“Unos Reportados, Otros no”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Cuauhtémoc Escobedo Tejada (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“La campaña la hice territorial, no aérea, de espectaculares. Fui y toqué casa por casa para ver cómo están las cosas y hay más de 40 desaparecidos, unos reportados, otros no. El crimen organizado está presente en el territorio de Aguascalientes, hay familias devastadas por tener desaparecidos, secuestrados, asesinados, el clima está difícil en el estado”, declaró el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada en entrevista colectiva.

El experredista regresó al Congreso a “cerrar dignamente esta etapa”, pero alertó sobre esa situación que está pasando y asegura que haber hecho campaña en tierra le permitió conocer la realidad de Pabellón de Arteaga específicamente y “entender, dimensionar la problemática que hay en todos los ámbitos, no sólo en seguridad, porque hay pobreza, desempleo, violencia, mujeres con las que platiqué y las personas me manifestaron la situación complicada”.

Escobedo Tejada manifestó que por eso las cifras diferentes en la Fiscalía, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y los colectivos, pero “en la realidad es otra la cifra, más preocupante, hay familias que me dijeron que tienen un mes sin ver a su hijo, hay desaparecidos, se han encontrado fosas, la última donde encontraron a dos pabellonenses en Asientos, un hombre y una mujer desaparecidos desde mayo, como estas hay muchas y todo lo escuché de viva voz de los padres de familia”.

Peor aún, contó que en Villa del Vergel se encontró con dos casas que, según le dijeron, funcionaban como casas “de seguridad”, incluso alguien le comentó que “en las noches se escuchaban los gritos por tortura, hoy están abandonadas esos dos inmuebles porque los dueños no quieren saber nada”.

El diputado mencionó que en Aguascalientes hay indicadores de más “seguridad” que en otras regiones, pero “estamos en una situación difícil”.

Independientemente de las declaraciones desafortunadas que han dado funcionarios, como el secretario general de Gobierno, Florentino de Jesús Reyes Berlié, quien afirmó que desaparecen porque se pelean con los papás o se van con el novio, o el diputado Fernando Marmolejo Montoya, quien asegura que si desaparecen es porque se van por “propia voluntad”, que no es que los reclute el crimen organizado, “no puedo decir algo así”, dijo Cuauhtémoc Escobedo, pero lo que sí es que son 40 seres humanos, mayores y menores de edad, mujeres, hombres que ya no están y no saben de ellos”.

No a la Regiduría

En otro tema, Cuauhtémoc Escobedo señaló que no se preparó para ocupar una regiduría, que no es que la desprecie, pero tiene otro proyecto que va a realizar en el norte del estado sobre las acciones de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la próxima presidenta de la República.

Calificó como irrelevante “decir si soy de una bancada o partido político, regresé como diputado a terminar un ciclo y al PRD renuncié desde marzo, a nivel nacional ya perdió el registro y en lo local, va que vuela”.