Reconoce el Avance de Morena en el Estado

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Raúl Silva Perezchica (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

El diputado panista Raúl Silva Perezchica reconoció que no fue lo mejor lo ocurrido con el PREP en Aguascalientes, en donde el IEE reconoció no estar preparado para recibir “200 mil clics por minuto” para entrar a la página respectiva, cuando los protocolos preveían cinco mil y por eso el legislador dijo que “no hubo excelencia, pero los resultados no cambian” y que el triunfo de Acción Nacional y aliados es irreversible.

También destacó que no es novedad que en la próxima legislatura el PAN tenga mayoría de diputados, “esto también ha ocurrido antes, incluso en la actual”.

Se negó a calificar numéricamente el trabajo del IEE en donde no sólo falló el PREP, sino también hubo boletas mal impresas y otra serie de inconsistencias que ponen en entredicho el trabajo realizado en lo que fue calificada como la madre de todas las elecciones.

Por otro parte, reconoció el avance de Morena en Aguascalientes, aun cuando es el único estado en que ganó la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, mientras que el PAN y coaligados ya sólo tienen para presumir como bastión este estado.

Ante estos resultados en donde a pesar de ir en coalición, la mayor cantidad de votos se los llevó el blanquiazul, Silva Perezchica dijo que corresponderá ver a las dirigencias nacionales como estatales ver si vale la pena seguir juntos o el PAN ya debería de ir sólo en próximos procesos electorales.

Aun con eso, “no ve” que en poco más de tres años Morena se alce con la gobernatura de Aguascalientes, pues considera que en la entidad se mantiene altos niveles de seguridad y ante la falta de esto, hay miles que han llegado para radicar aquí huyendo de lo que pasa en otros estados.

También señaló que “es difícil competir cuando se ha regresado al pasado, donde se centraliza todo y se cooptan las instituciones”.

–¿Costará sangre sacar a Morena como le fue con el PRI? –No, espero que no.

Esas etapas, como la de la Revolución y otras ya las dejamos atrás, pero sí se va a requerir de mucho trabajo político garantizar a los ciudadanos lo que ya tenían y que se ha estado perdiendo para regresar al centralismo.

Silva Perezchica dijo que el 14 de septiembre, cuando concluya la actual Legislatura, termina su periodo como político y regresará a las aulas para comenzar con el trámite de su pensión dentro del magisterio.

“No buscaré nada más (cargos públicos), la gente me conoce y sabe cómo me conduzco y para mí la política termina en unos meses”.