Dañaron 200 Depósitos y Sustrajeron dos mil 500 Metros de Cable

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Carlos España Martínez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Carlos España Martínez, secretario de Servicios Públicos Municipales, declaró en entrevista colectiva que “durante las campañas electorales fueron dañados 200 contenedores para la recolección de basura y sustrajeron dos mil 500 metros de cable de luz”.

El funcionario dijo que lo llaman como algo relacionado con el proceso electoral, porque “con estas acciones de vandalismo es parte regular y estamos atacando con operativos de seguridad pública municipal y estatal”.

Ha sido algo sistemático el daño a la infraestructura municipal, pero si arreció durante las semanas de campaña electoral.

Mencionó que 100 contenedores fueron incendiados en un mes, “lo hace gente ociosa, con cada ataque se causan daños y se debilita a los contenedores y hay que fortalecer con dos cuadrillas para brindarles mantenimiento con la conservación de pintura y lo que requieran en determinados sitios con lámina y cuando ya no se pueda hay que irlos sustituyendo, pero primero es la reparación y con todo esto vamos a mantener bellas nuestras instalaciones, son parte de las acciones que vamos a hacer”.

Sobre el cable para el alumbrado público que se sustrajo, también lo incluyen como parte de las acciones de vandalismo y por eso van a ir atacando con operativos de seguridad pública.

Ya “hay dos personas que fueron detenidas sustrayendo conectores de postes de alumbrado público y siguiendo las indicaciones del presidente municipal se están colocando estas cajas de registro en los mismos postes, van a ser reubicadas porque las vamos a subir más altas para que resulten inalcanzables”.

El año pasado los daños a la infraestructura municipal rebasaron “los cuatro millones de pesos, incluidos lo que causan los accidentes viales cuando se estampan con los postes de alumbrado público y las consecuencias para quienes sean detenidos serán que serán puestos a disposición del ministerio público, ya no es una falta administrativa, porque ya es un delito y se les abren carpetas de investigación y a estas dos personas que fueron detenidas incluso ya fueron trasladadas al Cereso”.

Rehabilitar cada contenedor cuesta entre siete y nueve mil pesos, de ahí que se ponga especial cuidado en su mantenimiento y Carlos España dijo que no son puntos en específico de la ciudad donde ocurre, más bien se aprovechan de momentos en donde no hay buen alumbrado y por eso se incrementa en algunos lados como en “Colinas del Río, donde hubo más presencia policiaca y con eso logramos inhibir”.