“Es Quinto en Desaparecidos por Cada 100 mil Habitantes”
Por Benny Díaz

Javier Espinoza
“Aguascalientes ocupa el segundo lugar a nivel nacional en mujeres desaparecidas por cada 100 mil habitantes, son 221 féminas las que no han sido encontradas”, declaró en entrevista Javier Espinoza. Lo preocupante es que “también ocupa el quinto lugar a nivel nacional en personas desaparecidas por cada 100 mil habitantes con 399 y 2024 ha sido donde más aguascalentenses han desaparecido”.
El integrante del colectivo Caso Maverick dijo que ellos siguen inconformes con el trabajo que se están haciendo en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CEBPD), sobre todo porque insisten en que no se ha depurado el personal que está ahí “en puestos hacia abajo” y que impide que haya cifras alarmantes, porque “llegaron a los puestos por amiguismos y compromisos, por eso estamos en desacuerdo”.
Javier Espinoza dijo que “proponemos que quienes lleguen a ocupar esos cargos presenten un examen de oposición y que también puedan participar los que tengan mayor certificación y son tres puestos los que piden que haya cambios: la coordinación de análisis, vinculación con el público y búsqueda”.
El activista subrayó que “estos señalamientos los hemos hecho desde antes, incluso los llegó a realizar la actual comisionada Violeta Sabás Díaz de León cuando estaba del lado del activismo”.
Recientemente tuvieron una reunión con el secretario general de gobierno, Florentino de Jesús Reyes Berlié, en donde trataron varios puntos y “también que quiten a esos tres coordinadores que hemos venido señalado desde hace año y medio o dos años”, sin embargo, no dijo los nombres de esos funcionarios.
Lo que sigue señalando es que “el consejo estatal ciudadano (de la CEBPD) no ha sesionado porque no se les han dado facilidades y sesionar con la finalidad de hacer propuestas y pedir informes sobre una serie de cosas que no ha hecho y creen que han sido manipulados a conveniencia y por eso ellos mismos consideran que se han convertido en algo parecido a una simulación y lamentablemente ya va a cumplir un año de su creación y no han llegado a ningún acuerdo o avance”.
Para todos los que forman el colectivo Caso Maverick, que no son únicamente de los desaparecidos en ese lugar, sino otros, pero que tomaron el nombre en recuerdo a esas 10 personas que llevan 17 años sin saber nada de ellas.