Están Prohibidos, Pero se Venden a Menores: Verónica Romo
Por Benny Díaz

Verónica Romo Sánchez
“Vapeadores pueden ser utilizados para consumir otras sustancias, aunque en teoría deben ser sólo para tabaco, pero la realidad es que sí son para que se inhalen otras cosas”, declaró la diputada priísta Verónica Romo Sánchez.
La legisladora aseguró que aunque está prohibido, “el vapeador se compra como si fuera una cajetilla de cigarros y se debe de vender sólo a mayores de edad, si hay sospecha de que no lo son, se debe de pedir la credencial de elector para que haya la certeza de que no son menores”.
Debido a que hay un gran consumo de vapeadores, la diputada dijo que lanza “una súplica a la ciudadanía para que denuncien si se dan cuenta que son menores de edad quienes los utilizan, sobre todo las madres de familia, que son las que más se quejan para que presenten su denuncia y así evitar este tipo de cosas”.
Hay unos vapeadores que son desechables, dispositivos que después de un uso ya no sirven; tienen una duración de 200 a mil 500 inhalaciones y el tiempo depende de cuánto lo utilice el usuario.
Los llamados vape pens son un tipo de cigarro electrónico que han ganado popularidad debido a su práctica y la presentación, hay compactos y de tamaño pequeño. Son de los más populares entre los vapers que apenas comienzan, que no generan tanta carga de vapor, por lo se convierten en la opción para principiantes.
Lo preocupante es que dependiendo de su uso, la duración de la batería puede variar entre unas horas a todo el día y puede rellenarse del líquido y hay cartuchos de sabores, que se han convertido entre los más populares entre los consumidores, pero sobre todo en los jóvenes y lamentablemente cada vez son más menores de edad los que los compran.
De acuerdo con la información que tiene la diputada, hay casos donde son los propios menores de edad quienes los ofertan y no hay control ni sanción sobre esto.
Insistió en que la parte medular para que se pueda hacer algo desde el Congreso es que existan las denuncias previas y que sean las madres de familia que lo hagan; es importante porque así no se puede prestar a que sea algo falso, ya que este tipo de artefactos, aunque se promocionan como lo contrario, son dañinos para la salud.