Tanto Personas Privadas de su Libertad o en Postración
Por Benny Díaz

Clara Beatriz Jiménez González (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
La democracia debe tomar en cuenta a todos y “el voto anticipado está garantizado y sólo podrán hacerlo 203 personas que se encuentran privadas de su libertad en los Ceresos de Aguascalientes y quienes tienen alguna discapacidad y no pueden acudir a la casilla que les corresponde”, declaró Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Por primera vez en todo el país se realizará el voto anticipado, porque así se establece en el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y emplearán esta modalidad tanto en las elecciones federales y locales.
La funcionaria recordó que esto se instruyó desde noviembre de 2022 cuando el Consejo General del INE mandató que en los procesos electorales locales 2022-2023 se llevara a cabo una prueba piloto del voto anticipado y resultó un éxito.
Por ello se decidió implementarlo para la elección de 2024, en donde se votará a quien ocupe la presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, diputados locales y presidentes municipales.
El voto anticipado se realiza del 8 al 20 de mayo y en el caso de Aguascalientes sólo son 203 personas quienes lo solicitaron, quienes cubren los requisitos de estar privadas de su libertad o en postración y cuentan con credencial de elector vigente.
Estos ciudadanos podrán sufragar por presidencia de la República, senadurías, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales.
Pero en el caso del IEE sólo les corresponde otorgar las boletas para los cargos de elección popular de la localidad, como son presidentes municipales y diputados locales, las otras son responsabilidad del INE.
La consejera presidenta señaló que la cantidad de personas que tienen registradas para el voto anticipado es mínima, pero tienen derecho a participar en la elección y decidir quienes los gobernarán y representarán.
Quienes se registraron son quienes tendrán la oportunidad de votar, faltan dos días para que lo hagan, de acuerdo a la fecha que se estableció previamente y con quienes no han llegado, que tengan la certeza que podrán emitir su sufragio.