Se Busca Certeza de que Nadie Ingrese con Armas

Por Benny Díaz

Ya es un hecho que en Palacio Legislativo “se colocarán arcos de seguridad, no tenemos el monto, pero sí habrá para que haya un control entre quienes entran y salen porque es un espacio público y no es que haya temor, pero sí que haya certeza de que quienes llegan no traigan un arma punzocortante y otra cosa con la que puedan hacer daño”, declaró Adán Valdivia López.

El diputado resaltó que esto se tenía contemplado desde hace tiempo y que ya fue aprobado, pero se desconoce cuánto costarán, porque ese dato lo tiene “el comité de administración y el pleno revisará la propuesta y luego los integrantes del comité y sólo estará en Palacio Legislativo, en el otro no, porque es donde se realiza un trabajo más administrativo”.

Insistió en que no es que se tenga miedo, sino que es por protocolo y negó que vaya a haber un vigilante junto al arco, porque “lo que debemos estar revisando es que quienes hacen estos arcos tengan la manera de que quienes ingresen al palacio no traigan algún arma o artefacto que puedan usar para hacer daño”.

Negó que se haya presentado algún incidente en contra de algún diputado o diputada o cualquier otro empleado del Congreso del Estado, pero sí creen necesario que haya un arco detector de metales para que haya más control con las personas que llegan hasta ahí.“Político”, Tema de Recursos de Gestión Social Adán Valdivia López insistió en que con los recursos que cuentan los legisladores para gestión social, cada uno de los que se van en licencia lo tendrán que hablar con sus suplentes, pero es un hecho de que no se puede hacer ningún tipo de gasto de este tipo mientras sea temporada electoral.

El comité de administración del Congreso no tiene nada qué ver con ese dinero porque, asegura el diputado, de lo que se encarga es de los gastos internos como pagar los servicios, incluido el arco detector de metales. Por eso sobre los recursos para gestión social con el que no cuentan los diputados suplentes y todos los dimes y diretes que hay sobre ese tema, “no es un tema administrativo, es político y ya he dicho muchas veces que ese dinero lo ejerce cada diputado según lo crea conveniente y durante tiempo electoral no se puede hacer ningún tipo de gestión para que no se preste a ningún tipo de malentendido o mal uso de ese dinero”.