La Multa es de 700 Pesos: SSPM
Por Benny Díaz

Arturo Martínez Morales (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Arturo Martínez Morales, director de movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), declaró en entrevista colectiva que se sanciona “700 pesos a quienes traigan vidrios polarizados de manera artificial y la mayoría dice que lo hacen porque les quema el sol”.
Esto forma parte del Operativo Radar que sigue vigente y que tiene como objetivo inhibir los accidentes automovilísticos, sobre todo cuando van a exceso de velocidad, pero también la ley prohíbe que circulen automotores con vidrios polarizados y por eso es que se les detiene y se les sanciona económicamente. En lo que va del año “hemos detectado y sancionado a 711 conductores que traen vidrios polarizados y violan las normas”.
Página 24 le cuestionó si a quienes han detenido por esa razón se les ha encontrado alguna otra irregularidad o si se dedica a cosas ilícitas. Martín Morales respondió: “El conductor es sancionado, si hay alguna sospecha fundada de otro tipo, entonces se hace una revisión exhaustiva, pero hasta el momento no ha salido algo más, por eso sólo se hacen acreedores a la multa”.
Negó que haya una marca de automóviles a la que le pongan este tipo de polarizado, además de no se sanciona a aquellos que muestran la factura en donde la agencia especifica que así fue fabricado el vehículo, porque a éstos se los coloca “un tipo de entintado y sólo en los vidrios laterales y el medallón, jamás en el parabrisas, por eso se procede a sancionar a los que tienen el polarizado de manera artificial”.
También se ha puesto especial cuidado en verificar a quienes circulan con permisos de otras entidades, porque resulta que algunos son apócrifos y se han detectado tanto en motocicletas como en automóviles. Sobre todo, han sido de documentos de entidades como “Guerrero, Zacatecas, Oaxaca y San Luis Potosí, mayormente en motocicletas que son con las que están delinquiendo”.
Por otra parte, el funcionario dijo que el área a su cargo brinda atención con operativos de vialidad a todos los partidos políticos, “sin importar colores”, para los actos de campaña que llevan a cabo.