“Será Mejor que la que Tuvimos Antes de la Pandemia”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Miguel Ángel Breceda Solís

Miguel Ángel Breceda Solís, presidente de la Canaco, declaró en entrevista colectiva que “esta Semana Santa será mejor que la que tuvimos antes de la pandemia, tenemos previsto que el comercio se va a incrementar en 72 por ciento en todas las actividades y se va a abrir todo”.

De esta manera confían en que se va a beneficiar al sector y además de que “en Aguascalientes no se han cerrado negocios como en otros lados, se han incrementado, sobre todo en el área de servicios y todo lo que son profesionales.

Nos da mucho gusto porque el turismo empresarial ha tenido un incremento y vemos en esta condición que vamos mejorar y casi se duplica en ingresos en esta época”.

El líder empresarial destacó que “el turismo religioso no tiene tanto empuje como el empresarial, es el que más nos ha funcionado”.

Eterno Problema

En otro tema habló sobre la situación que se vive en algunos centros comerciales con los condóminos, particularmente el de la Expoplaza.

“Ni siquiera la remodelan porque jurídicamente están divididos en tres asociaciones civiles y las autoridades no se dan cuenta de este problema que existe en la administración y no pueden darse las cosas bien porque desconocen la materia”.

La situación en ese centro comercial es la siguiente: “Cada asociación quiere controlar la administración y así no puede haber progreso porque no se puede tener el control uno y los otros no, hay quien tiene cerrada su área porque no tiene necesidad de tenerla abierta y eso produce que no exista comercio y que es un lugar significativo. En estos casos sólo queda la conciliación, pero han llegado a situaciones donde hay jueces de por medio que han emitido resoluciones para cada una de las tres asociaciones civiles y por eso no se ha podido resolver”.

Breceda Solís insiste en que es a través de la conciliación directa entre los tres involucrados, siempre y cuando “haya buena voluntad y también con el apoyo de gobierno estatal para intervenir en este sentido junto con la Cámara de Comercio”.

Esta problemática lleva más de 20 años “y, en resumen, son 10 en que hay gente que conozco que tiene local y no ha podido abrir porque no tiene ventas”.