Llama a las Mujeres ha Participar hoy en la Marcha del 8M
Por Benny Díaz

Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba reconoció en entrevista colectiva que “tristemente seguimos viviendo violencias, sigue habiendo feminicidios y vivimos con mucha violencia familiar, la mayoría de los victimarios son los esposos o parejas.
No sé qué le falta a la sociedad para cambiar la cultura desde lo individual, podemos hacer muchas leyes, pero si no cambiamos no va a pasar nada y por eso hay que invitar a todas las mujeres de Aguascalientes a que salgan a manifestarse y ejerzan ese derecho”. La diputada panista llamó a que “marchen por la igualdad de derechos, de oportunidades que tenemos todas.
Seguimos trabajando en ello y no me voy a quedar callada, voy a seguir siendo la voz de las mujeres violentadas para que sigan denunciando cualquier tipo de violencia y el 8 de marzo que no sea una fecha para felicitar y que nos den flores, sino para cambiar esa cultura; es tema de conmemoración de la lucha de miles de mujeres, por cientos de años que hemos luchado desde nuestras trincheras por la igualdad”.
Y sobre que se hagan “pintas” que se realizan en estas manifestaciones, en especial en monumentos, la legisladora destacó que no es el foco del problema, ni mucho menos: “No creo que el debate sea hacia los gobiernos, las autoridades que volteen a ver los índices de violencia y que esclarezcan los hechos en donde aparezcan los culpables de crímenes, de todos los feminicidios, de los violentadores, ese es el tema, no los monumentos. Una raya no puede valer más que las mujeres violentadas”.
Al cuestionarle si entonces no se pueden detener a aquellas mujeres que realizan las puntas, sentenció: “Creo en los derechos a la manifestación y en la ley no tenemos nada que sancione a estas mujeres”.
No Hubo Interés
La panista también se pronunció sobre el hecho de la raquítica inscripción a la convocatoria para designar a los representantes de defensores de derechos humanos y la de periodistas, misma que fue votado y declarado nulo, por lo que nuevamente se emitirán la invitación.
“Sólo se inscribieron una persona por derechos humanos y otra por periodistas y me parece bien, es un tema de interés y vamos a ver si se amplía el periodo para que haya personas con la intención y ver alguna estrategia y pueda volver a abrir la convocatoria”.
Nancy Gutiérrez remató: “Debería de haber más voluntad e intención de parte de estos gremios para que se inscriban, luego nos dicen que si van a pagar, es un cargo honorario y no se va a pagar”.