“La Gente Tiene Miedo, así Viven Muchas Familias”
Por Benny Díaz

Javier Luévano Núñez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Javier Luévano Núñez, presidente estatal del PAN, declaró en entrevista colectiva que el reto de esta “elección es romper el abstencionismo y que la gente vote”.
Al cuestionarle sobre lo dicho por Gilberto Gutiérrez Lara, presidente estatal de Morena, de que esperan una elección violenta, el panista respondió que “ellos dicen, al final de cuentas los ciudadanos tienen la decisión el 2 de junio y en Aguascalientes hacemos todos los días el trabajo para vivir en paz, a pesar de los problemas que tenemos”.
Luévano Núñez resaltó que se está apostando por la paz y trabajar por la seguridad para que cambie la realidad en México, en donde “la gente tiene miedo, así viven muchas familias en el país, no se puede transitar por las carreteras, hay temor de subirse al transporte público, la propuesta de Xóchitl y de los senadores y diputados federales vamos a hacer un trabajo donde las propuestas serán principalmente en seguridad”.
El presidente estatal panista mencionó que “iniciamos la campaña de manera positiva y de forma contundente con un mensaje para todo México de que los abrazos sólo logran que los delincuentes hagan lo que quieran con México”.
Tanto PAN, PRI y PRD “estaremos pendientes y cuidando la elección, con mucha cercanía con la sociedad y propuestas claras, lo que queremos decir es que necesitamos un México sin miedo y sin violencia”.
Sobre los acuerdos que han tenido a nivel local dijo que “vamos avanzando” y en lo que respecta a los candidatos del PAN dijo que espera que en unos días el Comité Ejecutivo Nacional le dé el visto bueno a la lista de aspirantes que envió y de ser así, es como el 15 de este mes acudirán al IEE para hacer el registro. Mientras que los otros dos partidos tienen su proceso interno y en su momento ellos lo darán a conocer, en lo que respecta al albiceleste asegura que están analizando si quienes van por la reelección, en el caso de diputados, se separen del cargo o no, porque legalmente pueden hacer ambas cosas.
“La ley no los obliga, pero precisamente hay diálogo y mucho trabajo político para llegar a acuerdos con los otros dos partidos y poder salir fuertes y haciendo equipo, que es lo que está buscando la sociedad”.