Prevé se Impulsará Sustentabilidad de Energías Renovables
Por Benny Díaz

Esaú Garza de Vega (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Aguascalientes es uno de los estados que se promueven en el mundo para atraer inversiones, pero “hacemos una radiografía de las empresas, primero tienen que llenar un cuestionario exhaustivo en donde deben de poner el uso de agua que necesitan, porque si requieren mucha no la tenemos, entonces no es viable para nosotros como estado y ellos no tendrían la productividad y el éxito que esperan”, declaró en conferencia de prensa Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt).
Otros de los factores que toman en cuenta para ver si son viables para la entidad, es el personal que requieren, los salarios que ofrecen y los proveedores que requieren para poder llevar a cabo su línea de producción.
A la pregunta de los señalamientos que se han hecho de que Aguascalientes tiene gran cantidad de empleos, pero no todos bien pagados, dijo: “Nuestro objetivo es el bienestar y crecimiento de Aguascalientes y en eso nos vamos a enfocar, estamos haciendo todo nuestro esfuerzo para impactar tanto en crecimiento económico como en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, que las industrias generen empleos mejor remunerados y confiamos en que la administración que tengamos en gobierno federal va a ir mejorando para que continúe el desarrollo en la entidad.
“Somos punta de lanza, tenemos los mejores indicadores en mejores empleos, hay crecimiento y de manera conjunta que sigan el ejemplo, nuestro objetivo es que todos hagamos los que nos compete para que a México la vaya bien”.
Independientemente de quien gane la presidencia de la República, el funcionario aseguró que “Aguascalientes va a seguir la misma trayectoria para ser ejemplo en la región y con quien llegue se va a impulsar el tema de sustentabilidad de energías renovables y no ha sido fácil de la forma en que se ha llevado pero confiamos que en el próximo sexenio se va a continuar considerando y mejorando el compromiso que tenemos como estado, la gobernadora ha marcado esa solicitud de las empresas y nosotros como sociedad necesitamos voltear hacia esas energías por el bien del planeta y ahí no va a cambiar la estrategia”.
Sobre los autos eléctricos dijo que no son viables por el momento ni en Aguascalientes ni en México, porque falta mucha infraestructura para que sean rentables, ya que se requieren lugares donde se puedan conectar para recargarse y “gobierno del estado va a incidir en la regulación de las nuevas construcciones de casas para que tengan la conexión adecuada en la cochera para que pueda ser un punto de energía, pero hay que ser selectivos para transitar a esos autos porque hay que cumplir con los factores de cargadores y electrolineras y eso es muy costoso”.