Poderes de Facto Cogobiernan en México: Ricardo Beltrán

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Ricardo Beltrán Verdugo (Foto: Alejandro Hernández)

“México es un país en donde no se respetan las leyes y cogobiernan los poderes de facto, la autoridad está como mera espectadora, hay que decirlo con todas sus letras, antes había ciertos vínculos entre la autoridad y los grupos de facto, ahora ya no son vínculos, cogobiernan y en muchas regiones tienen sumamente acorralados a los policías”, declaró en conferencia de prensa Ricardo Beltrán Verdugo, presidente nacional de la Alianza Mexicana de Abogados (AMA).

El abogado dijo ser originario de Sinaloa, “un lugar muy estigmatizado, pero les puedo decir que estamos en el lugar 26, quiere decir que hay otros estados que están peor”, defendió.

Y siguió con la relatoría de lo que asegura ya está fuera de control y que “es sumamente preocupante, si la autoridad no hace valer el estado de derecho, vamos a depender más de los poderes de facto que de la propia autoridad encargada de salvaguardad la integridad, nuestro patrimonio, porque controlan casi todo, prácticamente el desarrollo del país”.

Esto se puede ver en “comunidades y estados en donde ellos (lo que llama poderes de facto y son grupos delincuenciales) tienen el control del transporte, medicamentos, actividades empresariales, agrícolas, absolutamente todo está controlado y al amparo de la autoridad que les da abrazos y no balazos, nos tienen contra la pared a los ciudadanos que no vivimos en un país libre.

“Nos impiden el tránsito, estamos viviendo una realidad trágica en un país de terror. Aunque parezca exagerado es lo que estamos pasando y es muy preocupante que haya casi 180 mil homicidios en lo que va de este sexenio y algo similar con los desaparecidos, esas son las cifras con las que cuenta el Sistema Nacional de Seguridad Pública, pero vámonos a las cifras negras de los casos que no son denunciados y pueden ser similares (en cantidad)”.

El abogado sinaloense asegura que esto debe cambiar porque “no todos los ciudadanos tenemos oportunidad de traer guardaespaldas o pagar seguridad privada en nuestras casas y la autoridad todos los días no da cifras diferentes a lo que es la realidad que estamos viviendo en el país”.

Cuando Página 24 le cuestionó que sin embargo son los abogados quienes sacan de prisión a los delincuentes y recurren a todo tipo de argucias para defender a los criminales “de facto”, su respuesta fue: “Porque en este país no existen las leyes, nadie las respeta y nos dejan esas oportunidades para defender a quienes cometen un ilícito”.

Luego salió con que lo importante es votar por quien “ofrezca esperanza (no dijo quién) de poder gobernar mejor el país”.