“Pasamos del 14.2 al 8.7”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Nora Ruvalcaba Gámez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de Educación Media, declaró a Página 24 que “uno de los logros de la Cuarta Transformación es que ha logrado que se baje el índice de deserción escolar en cinco años, que pasamos del 14.2 al 8.7 de muchachos que abandonaban las aulas”.

Esto ha causado un buen impacto porque los jóvenes han sido tomados en cuenta y no marginados ni dejarlos sin oportunidades, porque las becas Benito Juárez son para todos, no como en el pasado que sólo funcionaban para aquellos que tenían los promedios más altos y había quienes no alcanzaban esos niveles en la escuela no porque no tuvieran ganas de estudiar, sino porque presentaban situaciones de pobreza y otras circunstancias adversas que la gran mayoría no pueden superar fácilmente.

Desde el momento en que se buscó beneficiar a todos por igual, señaló la funcionaria, fue abrirles la posibilidad de que sigan avanzando en su educación básica, lo que ha permitido que se vea reflejado en las cifras positivas que ya fueron presentadas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estos son resultados del trabajo que se ha hecho a nivel nacional “y son los logros únicamente por los beneficios de la beca Benito Juárez con lo que se ha abatido el índice de deserción, y se habló con el presidente de la eficiencia del sistema educativo porque de 100 alumnos llegaban a la media superior 66 y hoy están egresando 84 y de los que salen de bachillerato y continúan su preparación universitaria concluyen su carrera 89 jóvenes”.

Esto son los números nacionales, de cómo están las cosas en Aguascalientes en ese sentido “no tengo los números”.

Se le cuestionó a la morenista si el magisterio en la entidad está comprometido con la Cuarta Transformación o no: “Yo los veo comprometidos con la educación leal y la enseñanza, apoyando los derechos de los trabajadores”.

Sobre Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, el nuevo titular del IEA, dijo que espera que sea una persona que se comprometa con la niñez y la juventud, “que tenga ánimos de continuidad y con los trabajos de la nueva escuela mexicana”.

Ruvalcaba Gámez asegura que el atraso de la entrega de los libros de texto en las escuelas de Aguascalientes por supuesto que dejó “un retraso en el aprendizaje en la planeación de proyectos, pero la parte docente que estamos en el aula vamos a sacar adelante a esta generación”.