“Hay que Hacer los Ajustes Pertinentes”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

José de Jesús Altamira Acosta (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

El diputado José de Jesús Altamira Acosta se pronunció sobre las fallas en recibir pagos que está padeciendo el sistema de MIAA: “Creo que es importante haber dado el paso del reconocimiento y por eso hay que redoblar esfuerzos en la parte operativa y administrativa, creo que fue sensato reco­nocerlo y ya no queda tiempo, son casi tres meses y es tiempo de que las personas den resultados”.

El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos dijo que “hay que hacer los ajus­tes pertinentes para la valoración de cuál es la falla, escuché que estuvieron contratando a gente de Ccapama y de Veolia, y el problema de cobranza es más cada día, entonces esto es importantísimo que se reconozca y aplaudo eso y el llamado al alcalde es que la ciudadanía no va a esperar resultados por otros tres meses”.

A pesar de todo esto, el diputado asegura que “sigo confiando en el órgano (MIAA) y es importantísimo que esta gente que resca­taron de Ccapama y la gente de Veolia, esto es así, los resultados deben ser lo más pronto posible y la exigencia hacia los gobiernos es que den resultados y por parte del Congreso, desde la semana pasada estamos buscando a (Jesús) Vallín (Contreras) para brindar apoyo a la parte de propuestas particulares y la experiencia de Inagua, hay que hablar del equipo de vactors y los 15 pozos que son de este instituto federal para compartirlos con factibilidad y compartirlos con el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes y bus­car los esquemas jurídico, son varios temas los que hay que platicar”.

Se le cuestionó al diputado si existe el riesgo de que la gente deje de pagar, algo que sería un duro golpe para MIAA.

“Esa es la parte importantísima que se debe ver con Vallín, porque la inversión es muy fuerte y debe haber capacidad de cobro y que no sigan las deficiencias por­que son millones de pesos (los que dejan de percibir), si no se cubre con el personal adecuado para generar la infraestructura necesaria para la parte operativa y también alcanza la insuficiencia del trabajo que no genera el espacio de rentabilidad y cobranza, en ese escenario son muy importantes los proyectos de inversión y por eso hay que tomar las medidas necesarias para que los trabajadores de ese ente den resultados”.