“Se Podría Considerar Hasta un Fraude”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Cuauhtémoc Escobedo Tejada (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“No estoy empapado de procesos electo­rales ni de partidos, de alguna manera me entero de manera mediática y sé que hubo un proceso interno en Acción Nacional y en el PRD también hace algunas semanas y hubo un ejercicio similar, puedo decir que en la parte electoral la ciudadanía está espe­rando muy buenas candidaturas sobre todo por la situación tan complicada por la que pasa el país en materia de salud, seguridad y últimamente se evidenció la problemática en educación, pero son los ciudadanos los que deciden”, declaró en entrevista colectiva Cuauhtémoc Escobedo Tejada.

El diputado dejó claro que “la clase polí­tica somos minoría, son los ciudadanos los que están esperando excelentes proyectos y se van a fijar más en las personas que en partidos y coaliciones”.

Sobre la intención que ha manifestado dos panistas, Alma Hilda Medina Macías y Jedsabel Sánchez Montes, de reelegirse como diputadas sigladas por el PRD, seña­ló: “Es una fórmula que se utilizó hace tres años, creo que es una simulación, se podría considerar hasta un fraude y se hace en aras de evitar sobre y subrepresentación, esto no debería de ser, pero yo no soy dirigente, no tomo las decisiones”.

Cuauhtémoc Escobedo aseguró que él no tiene agenda de reelección, porque su sueño es volver a ser alcalde de Pabellón de Arteaga, pero en la coalición no se puede porque está siglado para mujer y aunque se recurrió a tribunales no prosperó.

A pesar de eso, el legislador dijo que “quienes aspiren a reelegirse la Consti­tución no obliga a separarse del cargo, pero se entraría en el tema para aplicar el criterio de que se separen 90 días antes de la reelección”.

También habló sobre el fortalecimiento municipal que es algo “definitorio en el tema electoral, creo que hay que decirlo porque desde hace seis años se caracterizan por el nulo apoyo a los municipios, a los casi dos mil 500 que hay en país tienen carencias muy fuertes y en el 2024 se abre la espe­ranza en dos proyectos grandes y dentro de esas propuestas deben de tener como algo importante el fortalecimiento municipal en temas como agua, seguridad pública, porque hay ayuntamientos que no tienen policías porque el crimen organizado los mató, los amedrentó para que dejaran sus cargos y aunque son proyectos de un polo a otro hay que ver esto muy en serio y ojalá que los municipios hagan valer su voz en cualquiera de los bloques que gane la presidencia de la República”.