Tres en el Oriente y uno en el sur de la Ciudad

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Miguel Ángel Huízar Botello (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Cerramos el año con varias obras entre parques y pavimentación de calles con con­creto hidráulico. Son cuatro nuevos parques, van a contar con canchas deportivas y dos de ellas con pasto sintético y la más grande se llamará Cultura y Humana y esto de alguna forma es integrar el tejido social en esa zona, es a lo que le está apostando el alcalde, a la integración de familias y estarán tres en el oriente y otro en el sur”, declaró en entrevis­ta colectiva Miguel Ángel Huízar Botello.

Cultura y Humana, además de cancha con pasto sintético, “también contará con Velaria como en Canal Interceptor, y es­tamos por terminar en los próximos días, también las obras de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Constitu­ción que conecta a Loma Bonita y Tercer Anillo, en donde la vialidad es importante para nosotros porque estaba en muy malas condiciones”.

El costo de estos parques es 15 millones de pesos y lo importante es que “se va a beneficiar porque recordemos que la zona más poblada es el oriente y allá hay tres, y de alguna forma hay que integrar a la familia con deporte y estamos integrando en estos parques áreas de convivencia social con pa­lapas para que puedan celebrar convivencias y se entregarán en 15 o 22 días”.

La Importancia del Concreto

En el tema del concreto hidráulico en la calle Constitución, va a beneficiar a muchas personas y también se va a hacer lo mismo en la vialidad principal del fraccionamien­to Rodolfo Landeros, “que conecta a todo el oriente de la ciudad, también estamos haciendo un crucero y una línea de casi un kilómetro de carpeta asfáltica para que la zona esté bien conectada con vialidades en buen estado”.

Mientras que en el Hospital Veterinario está por concluir la primera etapa en no más de un mes, para “continuar con la segunda etapa que sería en el primer semestre del año y contar ya con este importante proyecto”.

Por otra parte, se está analizado hacer las reparaciones en las arterias de Ciudad Industrial, algunas de las cuales se encuen­tran en mal estado, sobre todo la calle Julio Díaz Torre, por lo que se está haciendo le­vantamientos topográficos y se podría hacer trabajo conjunto con gobierno del estado.

Para esto se requieren en primera instan­cia 19 millones de pesos, “es una inversión considerable porque hay que quitar todo y hacer la pavimentación desde la base, traba­jar la terracería, es lo más conveniente pero depende de la disponibilidad de recursos”.

La vida útil de concreto hidráulico, con buen mantenimiento, es de 25 a 30 años.