Si Están en Maceta Pueden Plantarse: Medina Delgado

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Julio César Medina Delgado (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Recomendamos que cuando se retiren los árboles de navidad, quienes los compraron natural, es obvio que si está seco hay que depositarlo en algún lugar, pero quienes gus­ten tenerlo de esta manera en esta temporada procuren comprar de los que están en maceta para que luego sea plantado en alguna área amplia para no causar problemas”, declaró en entrevista Julio César Medina Delgado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu).

Es preferible que “en el caso de que el árbol haya sido creado expreso para ello y sea una rama que fue cortada con los permisos correspondientes, vayan a depositarlo al Parque México o al vivero municipal en donde se van a recibir los árboles naturales desechados, para que luego pasen al área de Parques y Jardines que es dependiente de Servicios Públicos para que sean procesados y utilizarlos como composta”.

A las personas que les quede lejos de su hogar el Parque México, también hay un centro de acopio en el Morelos, un centro de transferencia de Servicios Públicos y ellos se concentran para el traslado y así siga el mismo procesamiento para ser reutilizados como composta.

El funcionario dijo desconocer si este año habrá servicio de recolección a domicilio por parte del área de limpia para llevarse los árboles y que la gente no los tire a los contenedores, porque además de que son voluminosos, no se pueden mezclar con los desechos que cotidianamente se depositan en esos lugares.

Árboles Frutales

Las personas, sobre todo en el centro de la ciudad, insisten en plantar árboles frutales y esto no es lo más recomendable, ya que aun­que son arbustivos tienen un alta demanda de agua y muchos cuidados, hay que estarlos atendiendo al necesitar ser podados regular­mente y causan problemas entre vecinos, porque “si tengo frente a mi casa un limón, hay quien va y corta los frutos del árbol y ese crea problemas porque a nadie le gusta que se lleven lo que es suyo”.

Por eso la invitación es que quien desee plantar un árbol, esperen a que se abra la temporada de donación en el Vivero Mu­nicipal para que tengan las especies que se recomiendan y que no son invasivas en las tuberías, banquetas e infraestructura.

En los jardines interiores, donde hay poco es­pacio, se recomienda colocar arbustos que son llamativos, que dan floración y son polinizado­res como la azálea y la bugambilia, entre otras.