Aguascalientes es Vulnerable por Estados Vecinos, Señala
Por Benny Díaz

Manuel Alonso García (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública Estatal, afirmó que “todos los días me levanto pensando que me va a ir bien, pero como lo he dicho muchas veces y procuro ser abierto siempre con ustedes que entendemos necesitan comunicar, hay un tema de riesgo porque geográficamente Aguascalientes es vulnerable por la cercanía donde lamentablemente estamos cercanos a Guanajuato, Zacatecas y Jalisco, que es una zona complicada”.
Continuó: “Procuro siempre ser abierto y pediría su apoyo porque eso conviene no sólo a Aguascalientes, a todo el país, para que sea más seguro y que no sea tan complicada la situación de seguridad, y es difícil porque es responsabilidad de todos y la de ustedes es comunicar, pero a veces pareciera que damos más realce a los que desde el anonimato les es fácil etiquetar y decir cosas (sobre que hay mandos policiacos implicados con el crimen organizado), y lo que puedo decir es que no se puede dar más realce a los que buscan ese tipo de acciones, a los avances que hay en Aguascalientes para que no haya impunidad”.
Alonso García aseguró que en el estado hay avances, pero “no siempre hay altas, también hay bajas en temas de seguridad y lo que debemos ver es el tema positivo del plan estratégico y que quede claro que aquí no van a pasar, pero también muchos de ustedes les pedimos que nos ayuden siendo más objetivos en su información, muchos han mejorado en ese tema y estamos haciendo un frente común”.
Insistió en que todos los días busca que el estado sea seguro, “hemos mantenido los esquemas latentes de seguridad pero es como un equipo de futbol, podemos tener un buen cuadro, pero eso no quiere decir que a veces en un partido no sea tan bueno y metan los goles que no querías, así pasa con la seguridad integral”.
Botones de Vida
En otro tema, el secretario habló de los botones de vida, programa que se está llevando a cabo en su primera etapa con el DIF Estatal, en donde se les entregaron a niños autistas para que los usen en caso de riesgo.
Estos aparatos están referenciados al C5 para se les pueda ayudar lo más pronto posible, y así “sabemos a quién corresponde, las características y para 2024 también se tiene contemplado que esos botones los traigan mujeres que tengan ordenes de restricción, jóvenes mujeres estudiantes y personas de la tercera edad que viven solas y si pasa algo, ante alguna emergencia, pidan ayuda y en todo eso se está trabajando”.