Cuatro mil 668 mdp, el Presupuesto del Próximo año

Sesionó el H. Ayuntamiento de Aguasca­lientes en donde se aprobó el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, por un monto de cuatro mil 668 millones 866 mil 82 pesos; el año próximo se priorizarán proyectos en materia de servicios públicos, seguridad y obras.

El proyecto se integró en concordancia y equilibrio con la Ley de Ingresos 2024 y Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Aguascalientes y sus Municipios.

Los principales rubros a los que se ca­nalizarán los recursos se encuentran la Secretaría de Servicios Públicos con el 23.8 por ciento; Secretaría de Seguridad Pública, con el 19.4 por ciento y Secretaría de Obras Públicas con el 8.7 por ciento.

Al respecto, María Guadalupe Arellano Espinosa, regidora presidenta de la Comi­sión de Obras Públicas, se abstuvo de votar pues considera que se debió dar mayor impulso a la obra pública; llamó a hacer prevalecer la transparencia en la ejecución de obra y a promover más espacios para beneficio de las familias como proyectos de movilidad, ciclovías y de planificación urbana.

La regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Ale­jandra Peña Curiel, expresó su desacuerdo respecto a los recursos que se destinarán el año próximo a las Asociaciones Públicas Privadas. Externó que se debió haber ca­nalizado más recurso a seguridad pública.

La regidora presidenta de la Comisión de Gobernación, Edith Citlalli Rodríguez González, externó su voto a favor en lo general, y destacó que se han concretado importantes proyectos como el presupuesto participativo y el Instituto Municipal de Salud Mental, entre otros, sin embargo, se manifiesta en contra de las Asociaciones Públicas Privadas.

La regidora María Dolores Verdín Al­manza, presidenta de la Comisión de De­rechos Humanos, se pronunció a favor de la claridad sobre el destino de los recursos pues el Cuerpo Colegiado es responsable de transparentar el gasto, de manera accesible, clara y veraz.

El regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Social e Integral, Gustavo Gra­nados Corzo, mencionó que votó en contra, pues considera que se deben poner mayores retos en desarrollo social y obra pública. Hizo un llamado a consolidar el proyecto del Banco de Alimentos. Asimismo, dijo que el rubro de seguridad pública debe de forta­lecerse pues es uno de los más importantes. Pide también que se le dé más respaldo a la juventud y mayor visión para la operación del servicio de agua potable.

En otro punto del orden del día se aprobó el dictamen técnico-jurídico y el de viabili­dad financiera, así como el impacto presu­puestario, administrativo y corrida finan­ciera emitido por la Secretaría de Finanzas Públicas y la Secretaría de Administración, con el fin de ajustar la organización de la Secretaría Particular y eficientar funciones.

Fueron aprobadas también las asignacio­nes de nomenclatura del fraccionamiento mixto especial de tipo microproductivo y comercial “Parque Panamericano”, así como las vialidades públicas y del condominio “Cobalto Poniente”, así como sus vialidades públicas.

Además, se aprobó la revocación del co­modato de un predio propiedad municipal a favor de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama), ubicado frente a la carretera estatal Hacienda Nueva, toda vez que no se construyó el pozo de agua potable P172.

Se aprobó la reforma al Reglamento de Desarrollo de Fraccionamientos, Condomi­nios, Desarrollos Especiales y Subdivisiones para el Municipio de Aguascalientes.

La regidora presidenta de la Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones, Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, agra­deció la voluntad de trabajar en conjunto y fortalecer las acciones a favor del medio ambiente.

En otro tema, la edil se refirió al trabajo que realizan tanto el Gobierno del Estado y el Municipio de Aguascalientes en materia de tratamiento de aguas residuales, en don­de se deben impulsar acciones para mayor aprovechamiento del recurso saneado; y en este sentido, enfatizó que con el recién aprobado Plan Hídrico se obtendrían gran­des beneficios, tanto para el sector produc­tivo primario que incluso exporta cultivos, además de que contribuirá a disminuir el estrés hídrico y a la recuperación del manto acuífero, por ello hizo también un llamado a promover que la Federación apoye a Aguascalientes con vasto presupuesto para proyectos en materia de hidrosanitaria como se hizo con Nuevo León.