“No Puede Bendecir el Pecado: Bendice al Hombre Pecador”
Por Benny Díaz
El mensaje del Papa Francisco sobre bendiciones para parejas del mismo sexo “no son litúrgicas, sino para madurar y crecer en la fidelidad al mensaje del Evangelio, liberarse de sus imperfecciones y fragilidades y expresarse en la dimensión siempre más grande del amor divino”, es parte del mensaje que hizo llegar el vocero de la diócesis de Aguascalientes, Rogelio Pedroza González para fijar la postura sobre esto que ha levantado ámpula en algunos sectores de la sociedad.
El mensaje, a su vez, es el que emitió la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para fijar la postura de la Iglesia Católica y así clarificar lo que dijo el obispo de Roma.
“Teniendo en cuenta la rica tradición pastoral de la Iglesia, señala que se pueden impartir bendiciones informales, no ritualizadas litúrgicamente, en infinidad de situaciones de las distintas realidades humanas, como signo de nuestra alabanza y gratitud a Dios y como apertura a su gracia y misericordia, de tal forma que, la bendición que pueden pedir personas en situaciones irregulares, la Iglesia la otorga como un gesto de cercanía al amor divino”
Por tanto, si bien no se pueden bendecir ritualmente uniones que contradigan la doctrina sobre el matrimonio, sí se pueden ofrecer oraciones no litúrgicas a quienes las soliciten con espíritu de fe y apertura, sin ánimo de legitimar situaciones irregulares, sino como expresión de la misericordia de Cristo y de la Iglesia hacia toda persona.
En 2021 se declaró que en continuidad con la doctrina tradicional sobre el matrimonio indisoluble entre un varón y una mujer, que no eran son posibles las bendiciones litúrgicas de uniones entre personas del mismo sexo.
Por eso “la reciente Declaración Fiducia Supplicans del 18 de diciembre de 2023 afirma con toda claridad que: son inadmisibles ritos y oraciones que puedan crear confusión entre lo que es constitutivo del matrimonio, como unión exclusiva, estable e indisoluble entre un varón y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos, y lo que lo contradice. Esta convicción está fundada sobre la perenne doctrina católica del matrimonio. Sólo en este contexto las relaciones sexuales encuentran su sentido natural, adecuado y plenamente humano. La doctrina de la Iglesia sobre este punto se mantiene firme”.
El episcopado mexicano es claro en que “nuestra comunión con el Santo Padre siguiendo sus orientaciones para favorecer la caridad pastoral en el anuncio del Evangelio, exhortamos, tanto a los sacerdotes y agentes de pastoral como a los fieles en general, a no generar confusión ni desvirtuar el sentido pastoral de lo que pide el Papa Francisco, es decir, una actitud de acogida, cercanía y discernimiento ante quienes soliciten una bendición, guiándoles con delicadeza, firmeza y claridad en su camino para cumplir la voluntad de Dios en sus vidas.
“La iglesia recuerda que Dios no deja de bendecir a cada uno de sus hijos peregrinos en este mundo, porque para él somos más importantes que todos los pecados que nosotros podemos hacer. Pero no puede bendecir el pecado: bendice al hombre pecador, para que se reconozca como parte de su designio de amor y se deje cambiar por Él que nos toma como somos, pero no nos deja nunca como somos”.