Sobre Todo en los “Puntos Rojos”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Antonio Martínez Romo (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Antonio Martínez Romo, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), afirmó que con los operativos que se llevan a cabo con motivo de los festejos navideños y Año Nuevo, no se descuidará la seguridad en el municipio y las comuni­dades que lo integran, sobre todo en lo que en el argot policiaco llaman “puntos rojos”.

En estos lugares, que es donde hay venta de drogas, picaderos y pandillas que tienen constantes riñas y causan daños a terceros, aunado a los robos a transeúntes y vivien­das, “se cuenta con el 100 por ciento de personal de la Secretaría, porque a todos se les dieron sus periodos vacacionales antes de estas fechas para poder tener presencia en todos lados”.

Martínez Romo dijo que “constantemente hemos traído como estrategia el tema del operativo Barrio Seguro, ahora estamos haciendo un operativo contra pandillas, estamos trabajándolo, estamos haciendo recorridos diversos”.

Explicó que, con el operativo contra pandillas, los uniformados se dirigirán di­rectamente a los grupos de jóvenes que se encuentren en la vía pública, para revisar que no porten bebidas alcohólicas, armas blancas, drogas o que no provoquen riñas en la zona.

El comisario afirmó que la autoridad re­currirá al uso de la fuerza de ser necesario, sin embargo, también solicitó el apoyo de los padres y madres de familia para que sus hijos, especialmente aquellos que son menores de edad, no se involucren en esce­narios de riesgo.

Esto porque debido al uso de fuerza en el ente a su cargo, es el que más recomenda­ciones recibe de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA), porque cuando se detiene a las personas, algunas aseguran que son lastimadas.

“Si tenemos que aplicar fuerza para que estos jóvenes de cierta manera limiten su acción, tendremos que hacerlo, pero creo que también hay que pedirle a la ciudadanía, a los padres de estos jóvenes, que tomen co­nocimiento de lo que está pasando con ellos, porque hay casos con menores de edad”.

Precisó que entre el 45 por ciento de los que pertenecen a las pandillas son menores de edad, y la mayoría de los integrantes de estos grupos que generan miedo y destrozos en terceros, tienen entre 15 y 20 años de edad.

Hay colonias que cuentan con varias pandillas porque hay unas que tienen su territorio en sólo unas cuantas calles y las conforman sólo tres personas; en contrapar­te, hay otras que controlan varias colonias y las integran hasta 50 individuos, de los cuales la mayoría son hombres.

Las pandillas están ubicadas por la corpo­ración, especialmente en fraccionamientos y colonias como Lomas del Ajedrez, Lomas del Chapulín, Morelos, Insurgentes, Pericos, Villas de Nuestra Señora de la Asunción en todas sus secciones, Rodolfo Landeros y Ojocaliente en sus tres secciones, entre otros.