Se Quejan de Maltratos y Comida en mal Estado
Por Benny Díaz

Jessica Janeth Pérez Carreón (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
Jessica Janeth Pérez Carreón, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA), declaró que “se tiene abierta investigación al DIF (Estatal) por los menores que se han escapado de varios albergues alegando que reciben malos tratos y comida en mal estado, algo que ha sido de manera reiterada en los últimos meses.
“Es de conocimiento de la Comisión de algunos casos, ya sea por los medios de comunicación y otros porque nos han ido a enterar al respecto de esa situación, y se han emitido medidas cautelares justamente para que se garantice la seguridad de las infancias y adolescencias”.
La ombudsperson resaltó que las quejas se han ido acumulando y por eso permanecen abiertas; este proceso es normal cuando se acumulan quejas en contra de la misma institución y hechos, como en este caso los albergues que pertenecen al DIF Estatal.
“Hemos emitido de manera inmediata dos medidas cautelares para que pongan mucha atención para que esta situación ya no se produzca. Las investigaciones siguen abiertas y sería irresponsable de mi parte decir si es verdad lo que han declarado los menores (malos tratos y que les hagan comer alimentos en descomposición), se han encontrado situaciones y son parte de la investigación y seguramente en los primeros meses del próximo año la tendremos concluida”.
Cuestionada en cuanto la despenalización del aborto mediante sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que sigue en espera en el Congreso para que sea publicada con las homologaciones correspondientes, dijo que hasta el momento la CDHEA no ha recibido ninguna queja en contra de algún hospital o médico que se haya negado a realizar dicha práctica.
Jessica Janeth también dio a conocer que existen 205 denuncias en contra de la Fiscalía General del Estado por mala prácticas, que van en contra no sólo en contra de los agentes de investigación, sino de ministerios públicos, porque de alguna manera todos tienen que ver con los procesos y se deben hacer indagatorias diferentes de acuerdo a los hechos relatados en las quejas.
Se emiten recomendaciones pero como no son vinculatorias, depende del ente decidir si se le da respuesta rápida o no, pero Pérez Carreón asegura que a las realizadas en su periodo se les ha dado seguimiento para que se acaten.
Por acoso escolar también tiene varias denuncias, pero no sólo de casos donde la violencia se da entre estudiantes, sino de mentores en contra de los alumnos a quienes discriminan y los violentan de diferentes formas.