“Es una Vergüenza”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Leslie Mayela Figueroa Treviño (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Es una vergüenza que Aguascalientes sea el estado en donde más se vulneran los derechos humanos de la comunidad LGB­TTTIQ, siendo que somos el séptimo en el país donde más personas de la diversidad hay”, declaró Leslie Mayela Figueroa Tre­viño, diputada de Morena.

Aunque asegura que hay iniciativas para que se garanticen y respeten los derechos de todas las personas, hay legisladores que nomás le sacan la vuelta al tema y por eso no se avanza en algo tan sencillo como el matrimonio igualitario, o que una persona pueda cambiar su género en su acta de naci­miento, ya ni hablar de aquellas parejas que tienen hijos y que al acudir a registrarlos se topan con pared, y todos estos casos deben de interponer un amparo para que se les haga un trámite que, si estuvieran las leyes adecuadas, les llevaría unos minutos como a la población cisgénero o heterosexual.

Puso como ejemplo “a una amiga trans que tuvo que acudir a la Ciudad de México a tramitar su credencial de elector y luego regresar aquí para poder hacer el trámite de que le cambiaran su género en su acta de nacimiento”.

Desconoce el número de hijos, hijas e hijes que haya en parejas homoparentales o lesbo­maternales, pero existen y son menores a los que desde alguna manera se les vulneran sus derechos, porque para acceder a seguridad social, un lugar en la escuela y otros trámites que en teoría deben ser sencillos, ahora hay que interponer amparos y denuncias para que sean respetados.

“La vida privada se vuelve pública y eso es no respetar sus derechos humanos. Es im­portante que denuncien y que se aprovechen todos, todas y todes aquellos que pasan por situaciones de esta índole, porque nosotros les brindamos asesoría jurídica gratuita”.

Puso como ejemplo a las mujeres transe­xuales que, al no tener su documentación oficial con el género con el que se asumen e identifican, se les dificulta ingresar a algunos trabajos, por muy preparadas que estén y tengan las capacidades para desempeñarlo, por el simple hecho de que no les permiten acudir vestidas como mujer y se les obliga a ataviarse como hombres.

Lo mismo con el tema de los baños públi­cos y la controversia de que hay lugares en donde aunque vayan vestidas y maquilladas como mujeres e incluso lo parezcan, cuando su voz les delata no se les permite ingresar a los que están destinados para las damas, aquellas que sean mujeres de nacimiento.

“Es inadmisible –dijo la diputada–, que en Aguascalientes en lo único que haya­mos avanzado en ese tema es en que hayan quitado la leyenda del balneario en donde se prohibía la entrada a homosexuales y perros”.