En las Oficinas Centrales del Sistema DIF Estatal
Con el propósito de promover la unión familiar y las tradiciones de esta temporada decembrina la gobernadora, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal de Aguascalientes, Aurora Jiménez Esquivel, encendió el Árbol Navideño y rindió un reconocimiento al personal de esta institución por su labor a favor de los sectores más vulnerables.
Este evento se realizó en las oficinas centrales del Sistema DIF Estatal y contó con la presencia de María de Nancy Xóchitl Macías Pacheco, diputada presidenta de la Comisión de la Familia y de la Niñez del H. Congreso del Estado; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Norma Guel Saldívar, secretaria de la Familia y Rita Verónica Cruz Medina, directora general de esta dependencia.
En este sentido, Aurora Jiménez Esquivel, señaló que la Navidad es una época del año para compartir las tradiciones en familia y transmitir la importancia de dar y recibir amor, ser solidarios, alimentar el espíritu y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, es por ello, que no pudo pasar desapercibido el tradicional encendido del árbol navideño como símbolo de unión y gratitud entre los trabajadores sus familias.
En el marco musical de este evento se presentó la Big Band Jazz “Compáz” Comunidad de Orquestas Municipales de Aguascalientes perteneciente a la escuela de música de Lomas del Mirador quienes interpretaron diversos villancicos que fueron del agrado de todos los asistentes.
Además, se ofrecieron diferentes alimentos para compartir entre las familias de los colaboradores, como: enchiladas, tamales, pozole, buñuelos, entre otros; se contó con juegos tradicionales mexicanos y juegos mecánicos para los asistentes con la finalidad de brindar un momento agradable en familia.
Por último, la presidenta del organismo, externó su alegría de poder compartir con las familias de su equipo de colaboradores el encendido del árbol, un evento que sin duda marca el inicio de las actividades decembrinas.