Tampoco Puede Existir Comité que los Autorice, Advierte
Por Benny Díaz
La diputada perredista Sanjuana Martínez Meléndez dejó claro que “la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es clara y los médicos no podrán recurrir a la objeción de conciencia y deben de cumplir (con la práctica del aborto) para privilegiar la salud de la mujer”.
Reconoció que los legisladores “no hemos llegado a un acuerdo, pero hay avances, al menos en la mesa de trabajo ya nos sentamos los 27 diputados y es importante hablar del tema y que haya un acuerdo, tenemos claro que se tiene que cumplir la sentencia”.
Sobre que los médicos pueden recurrir a amparos para que se respete su objeción de conciencia, dijo que “también pudieran ser castigados porque la sentencia así lo especifica. Podrán recurrir a eso, pero las leyes son claras y el tema de salud también aplica para las mujeres y ellas también podrían hacerlos y no sólo son medidas, es una sentencia y los que sabemos de leyes hay que acatarlas”.
Martínez Meléndez asegura que en Aguascalientes sí hay médicos dispuestos a practicar el aborto y que no todas las mujeres van a tener que ir forzosamente al Hospital de la Mujeres para llevarlo a cabo y menos someterse a un comité.
“No todas van a acudir ahí, si alguien tiene la posibilidad económica de hacerlo en otro espacio va a haber disposición para hacerlo. Por otra parte, de manera estadística justamente hicimos un análisis de mujeres que han solicitado el servicio del Hospital de la Mujer y en un año sólo hay dos que lo han solicitado ahí, no entiendo por qué del escándalo”.
La perredista aseguró que al ser legal, las mujeres no sólo podrán acudir a ese nosocomio, también a otros hospitales porque recibirán la atención a la petición que hagan de abortar, porque es su derecho, su cuerpo y “se debe garantizar su salud y los medios para que haya médicos dispuestos a hacerlo, porque sí los hay”.
La diputada subrayó que “definitivamente la decisión se va a tomar y hay un gran avance porque los 27 diputados ya lo hemos discutido y estamos conformes en que se cumpla la sentencia sin agredir ningún derecho, pero cumplir lo que mandate la ley”.