Medirán Calidad del Programa Educativo

La Licenciatura en Música nació con el compromiso de participar en estos procesos de evaluación, con los cuales se busca enriquecer y fortalecer los programas educativos que ofrece la Institución
Los jóvenes del país tienen derecho a una educación de calidad, humanista, innovadora y pertinente para la sociedad y sus necesidades.
La Licenciatura en Música de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se dispuso a una nueva evaluación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), los cuales se encargan de medir la calidad de los programas educativos de pregrado en diferentes Instituciones de Educación Superior (IES) del país.
Al encabezar la presentación virtual de autoridades de la Comisión de Pares académicos Externos del Comité de Artes, Educación y Humanidades de los CIEES, la doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, señaló que la Licenciatura en Música, nació hace 14 años con el compromiso de participar en estos procesos de evaluación con los cuales se busca enriquecer y fortalecer los programas educativos que ofrece la Institución.
Asimismo, reconoció que, sin duda alguna, desde 1990 los CIEES han llevado a las IES del país a su crecimiento y a la realización de un trabajo colaborativo, en donde todas las partes involucradas se benefician de las buenas prácticas que se aprecian en las instituciones y pueden ser incorporadas en los diversos programas de pregrado gracias a sus observaciones.
Por otro lado, la decana del Centro de Ciencias de las Artes y la Cultura (CAC), doctora Blanca Elena Sainz Martin, mencionó que el ejercicio de la introspección es imperante para que cualquier actividad humana pueda florecer y ofrecer la mejor versión de sí misma.
Con ello, señaló que esta evaluación cobra importancia si se considera que los jóvenes del país tienen derecho a una educación de calidad, humanista, innovadora y pertinente para la sociedad y sus necesidades.
En este sentido, la decana auguró a la planta docente y administrativa de la Licenciatura en Música un buen paso por esta evaluación y deseó que se encuentren con efectividad aquellas áreas de oportunidad y que logren trabajarlas y reducirlas para asegurar a las futuras generaciones de músicos en Aguascalientes una formación educativa óptima y de alta calidad.
En otro momento, la licenciada Martha García Calderón, asesora institucional de los CIEES, felicitó a la UAA por su compromiso con la mejora continua y agradeció la colaboración y disposición de todos los involucrados en la realización de esta evaluación.
Adicionalmente, el maestro Fernando Arreola Merino, par coordinador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, reiteró la disposición de los pares evaluadores para servir y poner en práctica lo que han aprendido a lo largo del tiempo, esperando que este proceso de mejora continua sea en beneficio tanto de la institución como de los estudiantes.
La reunión contó también con la presencia de la doctora Lilia Beatriz Cisneros Guzmán, directora general de Docencia de Pregrado; la licenciada Susana Arellanos Rodríguez, jefa del Departamento de Gestión Organizacional y Calidad en representación de la doctora Elena Patricia Mojica Carrillo, directora general de Planeación y Desarrollo de la UAA; el maestro César Alfonso Guzmán Portal, jefe del Departamento de Música; el maestro Carlos Alberto Ávila Aréchiga, secretario de Docencia del CAC; así como de autoridades de la Comisión de Pares académicos Externos del Comité de Artes, Educación y Humanidades.