“Es Claro que Tiene que Salir, lo que no Está Claro es la Forma”
Por Benny Díaz
La despenalización del aborto “ya no es algo de moral o ética, es una obligación y se está dando importancia a la postura de diputados y diputadas”, declaró el diputado perredista Emanuelle Sánchez Nájera.
Sobre la postura de los grupos de ultraderecha, que exigen se desobedezca la sentencia de la Suprema Corte, respondió: “Todavía no se ha decidido cómo el Congreso va a hacerlo, pero va a pasar (la despenalización) porque es un mandato judicial, y yo le diría a la sociedad en conjunto que crea o no si es correcto y un diputado no tiene la facultad de decidir qué ley obedece, y ya es un mandato judicial que ordena al Congreso legislar.
La forma se está discutiendo, pero va a pasar y el llamado es que se entienda que ya no es de moral ni ética, es una obligación legal y no se puede hacer ni decir que mi moral no me permite, estamos obligados”.
En la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la postura “es clara que tiene que salir, lo que no está claro es la forma.
Nosotros lo que queremos hacer es que cumpla (lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación) y esperamos que antes de que concluya el año esté resuelto el tema”.
Además, aseveró que “la postura en lo particular es que desde la izquierda, (el aborto) es lo correcto”.
Sánchez Nájera aseguró que “de fondo lo que se está buscando es no proteger a una u otra bancada o partido político, se trata de proteger el derecho de las mujeres y que se salvaguarde, da lo mismo si se vota en el pleno o se hace por decreto, como sea que se haga lo que importa es que se cumpla y no hay que perder de vista y que estamos a cumplir el mandato y respetamos las posturas de todas las personas particulares, pero no estamos en facultades de desobedecer un mandato”.
Brecha Digital En otro tema, el legislador dijo estar trabajando en iniciativas para que cada vez sea menos la brecha digital, y aunque es un alto porcentaje de escuelas que ya cuentan con conectividad a internet, hay otras que no y también espera que de forma gratuita ese servicio lo tengan las personas que acudan a instituciones de salud para recibir atención médica “y por eso es importante que haya puntos de libre acceso”.
Además de que el internet también va a ser de libre acceso en los camiones urbanos, “eso será un gran avance, tengo una propuesta que está detenida y es sobre movilidad y es para interconectividad en el segundo y tercer pasaje y estamos a menos de lograrlo si se digitaliza el sistema”.