En Especial al Oriente y sur del Municipio, Afirma
Por Benny Díaz

Antonio Martínez Romo (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“No puedo decir que hay mucha venta de droga, sí la hay, es una realidad, estamos atacando a las (narco) tienditas y a distribuidores que andan en la calle, pero las cantidades son mínimas”, declaró en entrevista colectiva Antonio Martínez Romo, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Los decomisos grandes, dijo, sí suceden y “hay casos importantes no sólo por parte de las corporaciones policiacas locales, también de la Guardia Nacional y el Ejército que tienen puntos de revisión en carreteras y las puertas de acceso, en donde constantemente detectan cargamentos y que se dan a conocer, pero la droga que logra pasar es la que se distribuyen en la ciudad”.
Los puntos “calientes”, como le llaman en el argot policiaco para la venta de droga, “están en el oriente y sur del municipio, es donde más puntos de venta hay, es la mayor incidencia y es donde lo atacamos”.
Las edades promedio en la que han detectado que comienzan a consumir, “es a los 12 y 13 años de edad y logrado ver que traen dosis y más allá, está la gente de edad adulta que también está involucrada”.
Martínez Romo agregó que es el “crystal” la droga que más se utiliza en Aguascalientes.
Niega Alza en Robos
En otro tema, negó que se hayan disparado los robos, aunque ha habido hechos “lamentables” como las mujeres de la tercera edad que perdieron la vida dentro de su vivienda en el barrio de La Purísima.
“Seguimos trabajando y estamos atentos para que los hechos (robos) no se disparen, estamos atentos redoblando la vigilancia y tenemos los esquemas para periodos como el Buen Fin, también viene el desfile, será un fin de semana largo y por eso muchas actividades y no bajaremos la guardia”.
También llamó a la ciudadanía a atender las recomendaciones para evitar posibles delitos y “estamos trabajando en coordinación con la Secretaría (de Seguridad Pública) Estatal, todos estamos atentos patrullando todas las zonas y no sólo por los hechos del Buen Fin, estamos en todas las áreas, centros comerciales, vigilando las calles para que no haya robos en casas habitación y prácticamente estamos entrando a la Navidad y eso nos lleva redoblar trabajos en seguridad”.
Precisamente por la llegada de los festejos decembrinos es que se incrementan las fiestas y con ellas el consumo de alcohol, por lo que habrá más vigilancia para evitar en la medida de lo posible accidentes o incidentes en donde el detonante sean las bebidas alcohólicas.
Habrá “tres células (del alcoholímetro) trabajando diario: dos itinerantes y una móvil, que irá a donde la requieran los oficiales y también en las áreas donde se están instalando ya los tianguis navideños y estaremos más atentos en eso. El personal de la secretaría termina con vacaciones y se reincorporan todos para estar en operativo y también está por graduarse la próxima generación de cadetes, son 70 elementos más que se integrarán para coadyuvar en la vigilancia”.
El secretario asegura que sí hay “vocación en los aguascalentenses para incorporarse a la policía y el presidente municipal dará el banderazo la próxima semana para el inicio de una nueva convocatoria, y espero que sean 100 aspirantes lo que ingresen para tener una nueva generación el próximo año”.