Acusan a Alonso de Filtrar Imágenes del Cadáver y Violar Protocolos

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

María del Carmen González Posadas, secretaria de Derechos Humanos de Morena (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

En conferencia de prensa, el partido More­na arremetió contra el fiscal Jesús Figueroa Ortega y el secretario de seguridad, Manuel Alonso García, exhibiendo fotografías de “las escuelas” donde se ha preparado como policía, para luego recular y decir que “la universidad no hace al alumno”.

Primero fue María del Carmen González Posadas, secretaria de Derechos Humanos del partido, quien lanzó varias acusaciones sobre la manera en que se manejó el caso de le magistrade y criticando los lugares donde se preparó Manuel Alonso García.

González Posadas señaló: “Aguasca­lientes, que corresponde al Poder Judicial, asoma graves omisiones y abusos. El caso más reciente del magistrado Jesús Ociel Baena Saucedo y de Doran Dorian Daniel Nieves Herrera, es el más claro ejemplo de una Fiscalía timorata sometida al control de un policía protagónico que aspira a ser fiscal y que filtra a placer las imágenes de un cadáver, violando las más elementales protocolos de los primeros eslabones de la cadena de custodia que obligan a preservar y procesar los indicios evidencias de un acto criminal, dejando a la opinión pública una diversidad de interpretaciones ajenas a los procedimientos científicos rigurosos y ordenados de quienes se encargan de realizar el trabajo pericial.

“Bajo este contexto, le sugerimos, con todo respeto al doctor Manuel Alonso Gar­cía, que hable menos y trabaje más tal, toda vez que aquellos que presumen la aplicación de medidas aprendidas en instituciones académicas patito generan en su ejercicio profesional resultados patito.

“Exigimos que los poderes del Estado actúen con independencia, imparcialidad y objetividad. Y si han pedido a la Fiscalía General de la República intervenga en esta tragedia. De la misma forma exigiremos que intervengan en otros asuntos como el de la Caja Negra y que la Fiscalía Anticorrupción condene a los responsables integrantes”.

Finalmente, acusó que Natzielly Teresita Rodríguez Calzada, Instituto Aguascalen­tense de las Personas Migrantes, “empleada y protegida de la gobernadora”, utiliza el “dinero público para pasearse en la Unión Americana sin importarle las verdaderas necesidades que viven los migrantes en su paso por Aguascalientes”.

Acusaciones de Salma Luévano

Luego del discurso y al llegar el momento de las preguntas, Página 24 preguntó si como partido avalan lo que declaró la diputada federal Salma Luévano Luna contra la senadora petista Martha Márquez Alvarado, quien tuvo serias diferencias con Jesús Ociel Baena Saucedo, y aunque el cuestionamiento se le hizo a la secretaria de Derechos Humanos, el que respondió fue Gilberto Gutiérrez Lara, presidente del Movimiento de Regeneración Nacional en la entidad.

“Más allá de las declaraciones que hizo la diputada federal, nosotros creemos que no se puede utilizar este asunto en contra de alguien que en su momento decidió formar parte del movimiento (Martha Márquez), y no voy a hablar por nadie y tomar medidas necesarias por parte del partido y que haya certeza de que esto va a llegar a las instancias internas del partido como es la Comisión de Honestidad y Justicia para actuar con cada uno de los compañeras que haya incurrido en alguna acción incorrecta de acuerdo a nuestros estatutos, no queremos caer en eso de alimentar la tragedia, nos tiene mucha preocupación el caso de le magistrade.

“Hay casos que no son públicos con tra­gedia impresionante como el caso de Ulises (Nava), no se hizo nada, no se ha esclarecido y lo mataron a plena luz del día y lo hicieron en una de las zonas más seguras de la ciudad (el Museo Descubre), eso de verdad nos tiene que tener sumamente preocupados a todos y todas y se ha atendido la causa, no se previenen los delitos”.

–¿A quién llevarán ante la Comisión de Honor y Justicia?, ¿a Salma o a Martha?

–Es que la invitación que hago es que si alguien se siente aludido por comentarios que se vierten de manera pública y que manifiestan en espacios de publicación (sic), tienen el derecho de interponer un recurso y puede ser por la vía legal. Si son instancias del partido, ahí están, pero tam­bién la impartición de justicia no depende de nosotros y quien se sienta agraviado que denuncie. Volvemos a reiterar y no vamos a alimentar este tipo de casos por respeto y hay que exigir justicia, si tienen elementos de alguna manera para juzgar a alguien que presenten ante instancias correspondientes.

–Salma declaró que va a denunciar a Martha…

–¡Que lo haga!, no podemos caer en show mediático y generar… acuérdense que hay que ser cuidadoso y respetar a los familiares y amigos de quienes fueron víctimas y lo que nos trae aquí es la incapacidad de la Fiscalía y del secretario (Manuel Alonso), ya vieron dónde estudió.

–¿Importa la infraestructura de dónde se estudia?

–No, bueno… acuérdense, la Universidad no hace al alumno, es el alumno quien hace a la Universidad es el lema correcto, pero hay que decir que no nos ha servido de nada este secretario (Manuel Alonso García), por eso hay instancias federales que garantice una buena investigación.

Ni Cuates ni Cuotas

En otro tema, Gutiérrez Lara mencionó que tienen muy buenos perfiles para aban­derar las candidaturas para diputados y presidencias municipales.

“Están los requisitos en la página de Mo­rena y desde el lunes 22 de noviembre estará abierto el registro en el que a través de la plataforma y ahí les van a pedir una serie de requisitos que si han acreditado, como lo hemos dicho meses atrás, deben tener el curso de formación política en Morena y con cer­tificado, además de que gocen de intachable honorabilidad. Hay hombres y mujeres en Aguascalientes para que encabecen cada uno de los trabajos en territorio y la invitación es que hay muchos compañeros que anhelan que se abra el registro. Los compañeros deben de estar tranquilos, hay perfiles en Morena, hay de sobra, porque el movimiento ha crecido y tenemos un muy buen sabor de boca para lo que viene en 2024”.

–¿Van a dejar llegar a todos o será de cuates y cuotas como en elecciones pasadas?

–Va a haber oportunidad para los que se inscriban, todos los que participen tendrán las mismas circunstancias y hay que señalar que las primeras líneas y existe la coordi­nadora nacional con el levantamiento de encuestas, se habla que hay espectaculares (de algunos que quieren ser candidatos) aquí y allá, o quien paga publicidad en espacios en medios de comunicación pero la cercanía con el pueblo, los que han estado en las luchas por la falta de cumplimiento de falta de servicios por la desatención de los gobier­nos, es la gran diferencia, o se desanimen, a partir de las encuestas tendremos los perfiles y no será de cuates y cuotas.

–¿Martín Orozco a gente de su grupo serán admitidos como candidatos en Morena?

–También hay que decirlo: el proceso interno registra también ciertos requisitos y la comisión de elecciones que revisa de manera meticulosa a las personas que se han registrado y eso de alguna manera garantiza y no se vaya a meter alguien que no cumpla. Siempre he dicho que desde la fundación del movimiento y va a resaltar que al cierre de registro se deje ver a quienes son parte del movimiento y los que lo fundaron, han ocupado cargos protagónicos y a quienes son de tierra para obtener el triunfo que requiere Aguascalientes de forma urgente, son pieza fundamental los que tienen trabajo de territorio.