La Gobernadora los Recibe y Desactiva Paro de Labores

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Maestros se manifestaron afuera de las oficinas del SNTE | La gobernadora recibió a los profesores en Palacio de Gobierno (Fotos: Ernesto Martínez Reyes)

Cerca de 500 profesores se manifestaron frente a las oficinas del SNTE para exigir que “se nos pague lo justo”, ya que afirma­ron que en la quincena hubo un descontrol total porque a unos les llegó menos de lo que perciben de salario, a otros la cantidad acostumbrada y a los menos un aumento, a pesar de que se han preparado y los docentes de Aguascalientes son los que más destacan a nivel nacional, dijeron enfáticos.

Con gritos de consigna en contra de Ramón García Alvizo, quien está al frente de la sección 1 del SNTE y quien “no nos da la cara”, exigían respuestas y llegó a intentar dialogar con ellos Enrique García López, subsecretario general de Gobierno, quien pedía que entregaran las firmas de los inconformes y se negaron, pero sí les recibió el pliego petitorio y se comprometió a darles respuestas en tres días, cosa que tampoco aceptaron.

Los docentes afirmaron que se irían al paro laboral, esto en la voz de Emilio Alejandro Sandoval, quien llevó la voz cantante, y dejó claro que el hecho de que les hayan dado aumento a quienes se desempeñan como conserjes, personal administrativo y prefectos en las escuelas no es un problema para ellos, pero sí “que a nosotros se nos desvalorice”.

Con la manifestación de los centenares de docentes se creó un caos vial y como no se llegó a nada con Enrique García López, se les hizo la invitación a que se desplazaran a Palacio de Gobierno para mantener un diálogo abierto con la gobernadora Tere Jiménez Esquivel.

“Quiero Escucharlos”

En el recinto estatal, la mandataria se dirigió a los profesores diciendo: “quiero escuchar cómo podemos solucionar, más que otra cosa quiero escuchar sus peticiones, sé que son muchos temas y podemos ayu­dar. Mañana (16 de noviembre) habrá una reunión con la secretaria a nivel nacional de Educación (Leticia Ramírez Amaya). Están en todo su derecho y siempre van a tener la libertad de expresarse.

Entonces hizo uso de la voz Emilio Alejandro Sandoval, quien señaló: “Agra­decerle su atención porque fuimos a otras instancias y nos cerraron las puertas, su gobierno es abierto y está escuchando a lo que es la base magisterial, no hay tintes políticos, ni líderes detrás, es la base magis­terial los que buscamos, porque creemos que merecemos un salario digno de acuerdo a los profesionales de la educación que somos. Eso estamos buscando. Estamos contentos con lo que han hecho con los compañeros de apoyo que se les subió el sueldo, lo me­recen, pero creemos que también nosotros lo merecemos porque estamos frente a los niños y padres de familia trabajando día a día en las escuelas.

“Somos aquellos que estamos compro­metidos con la educación y siempre se ha presumido al magisterio de Aguascalientes, porque somos comprometidos y nos esta­mos preparando más y participando en la carrera magisterial, siempre buscando la preparación y puede ir a cualquier univer­sidad y va a encontrar que en los cursos ahí estamos los maestros preparándonos día con día buscando hacer una maestría o un doctorado pagado con nuestros propios recursos, dando dinero para los materiales de los niños de nuestros recursos, muchas veces invirtiendo de nuestro bolsillo para mejoras a la escuela; no hay dinero que alcance y agradecemos el apoyo de Proage (Programa de Apoyo a la Gestión Escolar), pero en nuestro pliego petitorio expresamos que se revalorice el trabajo del magisterio con el despliegue salarial de acuerdo a la profesión que ejercemos con nuestro nivel de preparación que tenemos los maestros en Aguascalientes.

“Hay otras demandas, no las vamos a dejar fuera compañeros, pero el principal objetivo es tener un salario digno, de acuerdo a la función que realizamos. La quincena nos llegó irregular, a unos más, a otros menos y hubo una nómina extraordinaria y estaba ahí (en el documento) pero en las cuentas de los maestros hubo muchas irregularidades y es a nivel nacional. Lo que buscamos es que se nos tome como profesionales de la educación, como dignos maestros repre­sentantes de la educación y somos los más interesados en que el país salga adelante y estamos convencidos de que la educación es el único medio para que México, y so­bre todo el estado, salga adelante. Usted está comprometida con la educación y con la base, refrende su compromiso con los maestros de Aguascalientes”.

Compromiso

La gobernadora respondió: “saben que las decisiones se toman a nivel federal, pero voy a tomar en cuenta todo lo que acaban de comentar y con mucho gusto voy a hacer una carta que estaré enviando para que llegue a la secretaria de Educación y vamos a mandar una copia con el pliego que están haciendo desde Aguascalientes para que lo venga. La Secretaría de Educación es la que decide los aumentos o disminuciones (al salario) y dan las plazas. Nosotros con mucho gusto vamos a hacer las gestiones y hoy tenemos que dar la cara, vamos a acompañarlos y hay que formar una comisión para que mañana puedan venir y seguir avanzando en las gestiones.

“Mi familia es de maestros, mi mamá y mis tíos lo son, tengo un cariño especial por los maestros y la educación es la base fundamental del ser humano para que tenga conocimientos. Dios nos da el conocimiento para desarrollarlo y es bien importante que sigamos avanzando. Hay presupuesto his­tórico en el tema educativo para el 2024, como nunca había pasado en la historia: habrá más escuelas, más oportunidades para los niños y se destinarán 11 mil millones de pesos, es lo que estoy proponiendo en tema educativo en el presupuesto estatal y de ahí se van a desprender muchos programas. Vamos viendo sus peticiones y si tenemos que ir en comisión a México, iremos, yo los acompañaré”.

Luego Emilio Alejandro Sandoval anun­ció a los reunidos en Palacio de Gobierno que: “la gobernadora hizo el compromiso que ninguno de nosotros tendrá descuento, hará las gestiones necesarias para (benefi­ciar) a todos los que asistimos aquí”.

Y comenzó el grito de “¡Tere!”, “¡Tere!”, “¡Tere!”, seguido de “¡Fuera Alvizo!”

Sí hay Clases

Emilio Alejandro Sandoval se dirigió a la gobernadora para decirle que asistirán a las escuelas (a impartir clases) pero que se sentarán en las mesas de diálogo y por la tarde el Instituto de Educación de Aguas­calientes emitió un comunicado en donde se especifica a todas los trabajadores de educación básica que “el 16 de noviembre es día laborable de acuerdo al calendario aprobado por la Secretaría de Educación Pública”, por la que se les hace un llamado a los docentes para que asistan a las aulas y “atender a los niños, niñas y adolescentes que están bajo su responsabilidad”.