Ya Está Plenamente Identificado, Según la Fiscalía

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Manuel Alonso García (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

La persona de sexo masculino que fue encontrada en la comunidad Norias del Borrego, Asientos, y que se presume fue torturada, ultimada de un tiro y encobijada, “no es de Aguascalientes ni fue ejecutado aquí. Ya está plenamente identificado, según ha informado la Fiscalía (General del Estado) y se presume que todo ocurrió en Zacatecas y sólo vinieron a ‘sembrar’ el cuerpo en territorio de Aguascalientes”, dio a conocer en conferencia de prensa Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

Según dijo, el hallazgo se hizo cuando elementos de la Policía Estatal realizaban su recorrido por las carreteras y “se recibió el reporte de que estaba en los límites con Loreto y la persona tenía encima una cobija y ya no tenía signos vitales. Informa la Fiscalía que está plenamente identificado y no es de aquí, es de Zacatecas, y [en] la previa inspección se le está dando seguimiento en lo que está llevando a cabo la Fiscalía con el apoyo de las cámaras, y se tiene prácticamente la certidumbre de que el cuerpo lo trajeron de ese estado para depositarlos en el lugar del hallazgo y no es de Aguascalientes ni los hechos de la privación de la vida se suscitaron aquí”.

Alonso García dio a conocer que a diario se reportan incidentes que ocurren en los límites con Zacatecas y Jalisco, pero por no tener jurisdicción fuera de las fronteras ellos no pueden aplicar protocolos fuera de territorio de Aguascalientes.

Sin embargo, indicó, sí pueden auxiliar a aquellos que llegan hasta las puertas de acceso y que corren peligro, como ocurrió con un médico con formación militar que pidió ayuda en la puerta norte, explicando a los policías estatales que venía con varios asistentes y del lado de Zacatecas lo quisieron asaltar y le dispararon: “el vehículo presentaba varios disparos. Pidieron ayuda al llegar a la puerta norte y afortunadamente resultaron ilesos, lo que hicimos fue darles los primeros auxilios y apoyarlos con asistencias prehospitalarias y luego trasladarlos a Fiscalía para que pusieran su denuncia y se pueda hacer trabajo de coordinación con la fiscalía de Zacatecas para llevar a cabo la investigación de lo que pasó. Fue un intento de robo”.

Los Migrantes

Cuestionado sobre los migrantes que pasan por Aguascalientes y que en ocasiones son centenares, el funcionario dijo: “Nosotros hemos tenido la indicación de la gobernadora para que diferentes instancias de gobierno del estado actuemos en coordinación con los municipios y les demos atención y apoyo humanitario como alimentos, agua, atención médica y si es necesario apoyar, y no es de nuestra facultad pero establece los derechos humanos, no los reprimimos ni detenemos, apoyamos en cinturones de seguridad y se hace en coordinación con C5, DIF Estatal, Secretaría de Salud y se blinda el estado por el lado de Zacatecas para no tenerlo vulnerable”.

Reforma de Ley

Sobre la reforma legislativa para que sea delito la portación de armas blancas, el secretario dijo que esto no se trata de que aplique para “cuando detectamos a una persona con alguno de estos instrumentos inmediatamente sea detenido. El contexto es que hay un esquema para que haya una reforma en donde se identifica como ilegalidad que quien lleve un arma blanca que no justifique y sea un instrumento prohibido se ponga a disposición de la Fiscalía, que se investigue y se inicie un proceso”.

Dejó claro que esto no aplicara para quien “tenga un oficio en donde utiliza este tipo de armas como herramientas y pueda justificar que vaya a su trabajo ni sujeto a investigación. Esto porque a veces a las personas tienen antecedentes penales por robo, problemas en riñas y por eso estaremos más pendientes de sancionar a los sujetos que en ese contexto porten armas blancas y esa reforma de ley no es para cualquiera, tampoco si alguien trae una navaja de campismo ni alguien que porte un arma pero tenga un oficio en donde la necesite”.