Destaca la Licenciatura a Nivel Nacional

Desde 1979, la UAA ha ofertado la Li­cenciatura en Derecho, posicionándose a nivel no sólo regional, sino también na­cional, por su calidad y relevancia social.

La Sociedad de Alumnos de Derecho de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (SACDUAA) en coordinación con el Depar­tamento de Derecho y el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH), llevó a cabo con éxito el Congreso de Derecho 2023, en el cual participaron alrededor de 750 alumnos y profesionistas en la materia.

Al encabezar este evento, la maestra María Zapopan Tejeda Caldera, decana del CCSyH, en representación de la doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la institución, apuntó que la abogacía tiene un impacto trascendente en la sociedad, pues es una herramienta para el bien común que propicia la resolución de conflictos y vela por los derechos e intereses de la sociedad con base en la justicia, la igualdad y la paz.

Destacó que la UAA, consciente de la importancia de esta profesión, ha ofertado desde 1979 la Licenciatura en Derecho, posicionándose a nivel no sólo regional, sino también nacional, por su calidad y relevancia, brindando a los estudiantes una perspectiva de ordenamiento jurídico nacional e internacional con la finalidad de prever y resolver las problemáticas que se presentan en los diferentes ámbitos.

Aunado a ello, destacó que eventos como el Congreso de Derecho, que se celebró del 16 al 20 de octubre, promueven la vincu­lación y permiten reflexionar y escuchar diversas opiniones para observar el devenir de los egresados, así como visualizar las tendencias que convergen en atención a las necesidades sociales, laborales y legales.

Por su parte, la alumna Carol Gabriela Pa­dilla González, presidenta de la SACDUAA, subrayó que el objetivo del Congreso fue presentar y discutir temas relevantes de esta carrera, promoviendo la participación de los jóvenes en beneficio de la comunidad estudiantil.

Este evento contó con diversas activi­dades y con la presencia de destacados investigadores, abogados y profesionistas del derecho sobresalientes a nivel estatal y nacional, tal fue el caso del doctor Miguel Carbonell, director del Centro Jurídico de Estudios “Carbonell A.C.”, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) nivel III, quien tuvo a su cargo la Conferencia Magistral “El futuro de un abogado”.

A la ceremonia asistieron también la maestra Mirna Trinidad Delgado García, jefa del Departamento de Derecho; el doctor Miguel Carbonell especialista en derecho constitucional y conferencista magistral; el doctor Gregorio Zamarripa, director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Aguascalientes; el alumno José Antonio Carmona de Anda, presidente de la Federa­ción de Estudiantes de la UAA; la alumna Dulce María Guerrero García, secretaria de Asuntos Jurídicos de la SACDUAA; así como Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal.