En Cambio, Critica las Acciones del Gobierno Federal

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Josefina Vázquez Mota (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Hablar de política social es un momento decisivo para el país y los programas sociales están garantizados en la Constitución y ningún partido o persona debe de condicionarlos y mucho menos al voto, todos deben saber que es un derecho y toda la bancada (del PAN) votamos a favor de eso y tenemos enorme preocupación porque eran fundamentales los que desaparecieron y en donde se atendían a niños con discapacidad, personas trabajadoras tuvieron que renunciar por no tener una estancia infantil (para dejar a sus hijos), el Seguro Popular que está afectando a millones de ciudadanos, no hay medicamentos, se hizo el Insabi y ya no existe, hay destrucción en seguridad”, declaró Josefina Vázquez Mota en entrevista colectiva durante su visita a Aguascalientes para participar en los foros de difusión del proyecto del Frente Amplio por México para el 2024.

En el evento, realizado en Ficotrece, la senadora alabó que en Aguascalientes hayan regresado los programas de tiempo completo “que tienen horario extendido porque los niños están seguros en la escuela y protegidos de no caer en las garras del crimen organizado que están cooptando a menores que no van a las aulas; desaparecieron el Fonden, los apoyos para deporte de alto rendimiento, para ciencia y tecnología, pero hay otros programas sociales que van a seguir y en el proyecto que trae Xóchitl Gálvez van a mejorar las becas y hay componentes de código en otros idiomas para que niños y niñas tengan un futuro mejor, también hay mesas de análisis de lo que le está pasando al campo que está sufriendo de una gran sequía y se afectó mucho cuando se eliminó la financiera rural y esperamos para este año una gran escasez de frijol en Zacatecas y Durango”.

Una de las áreas en donde hay gran interés, dijo, es “en seguridad donde la gente vive con miedo y terror, no hay nada mejor que la generación de empleo y Aguascalientes es el único estado de todo el país en donde se regresó el programa oportunidades con Tere Jiménez, quien también ya tiene las estancias infantiles, escuelas de tiempo completo y seguro popular, esto es ejemplar porque recupera la mejor política social”.

Sobre la seguridad de Xóchitl Gálvez, quien es protegida por el Ejército Mexicano, dijo que ella “es una mujer valiente, determinada y sabemos que hay alto riesgo en todas nuestras carreteras porque están tomadas en tramos largos por el crimen organizado y nadie está exento porque ellos también cobran impuestos haciendo extorsiones y eso lo vemos con el vecino, que queremos mucho como es Zacatecas de donde se están viniendo para Aguascalientes porque aquí no corren riesgo”.

En cuanto a la posible eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y el paro de labores a nivel nacional, la senadora lo calificó de “gravísimo y hay inconstitucionalidad y hay que advertir desde Aguascalientes, ojalá me equivocase, pero esto es apenas el principio, porque quieren que los ministros se elijan por consulta popular y eso jamás ha sucedido en el país, sólo pasa en lugares como Bolivia donde tienen sistemas populistas, ajenos a la democracia e impartición de justicia y es grave porque es el principio de la destrucción y desaparecen los fideicomisos para atrasar el trabajo en la corte. Quieren destruirlo y se llama autoritarismo y después dictadura. Esto es gravísimo porque están cambiando el lenguaje para nombrar las cosas y no respetan la autonomía de los poderes y si se sigue así vamos al abismo y no merecemos vivir así”.