“En Tres Procesos Electorales no Apoyó al PAN”

* Admite que José Manuel González Mota Podría Integrarse al Blanquiazul

Por Benny Díaz

“Jorge López acudió (el miércoles 18) a presentar su carta de renuncia, a nombre del panismo estatal le deseamos suerte en lo que emprenda y agradecemos que haya salido del clóset, al final de cuentas para todos es conocido que desde los procesos 2019, 2021 y 2022 no apoyó a Acción Nacional, sin duda le agradecemos esa apertura y decisión”, declaró en conferencia de prensa Javier Luévano Núñez, presidente estatal del PAN.

A pregunta de Página 24 sobre este hecho y si esperan que en los próximos días lo hagan más panistas que son afines a Martín Orozco Sandoval, dijo: “les deseamos éxitos, afortunadamente la militancia va creciendo, ya somos más de 14 mil panistas (en Aguascalientes), esa cercanía con Morena no me sorprende en nada, va regresando a donde realmente estuvo participando en los últimos procesos y veremos esas relaciones de amistades tóxicas que hacían mucho daño al PAN”.

Se le insistió en la pregunta y se explayó: “la simulación, la mentira desde adentro en cualquier institución, la que sea, que estén como se dice coloquialmente ‘corriendo el caballo al revés’, es la parte que en Acción Nacional agradecemos que lo haya hecho (renunciar), deseándole lo mejor y las amistades que menciono, esas relaciones tóxicas que conocemos y que no voy a dar el nombre”.

Con eso dejó abierta la posibilidad de que haya más militantes que se sigan a Jorge López, de quien dijo que “estamos hablando de que hay constancia de su forma de ser, fue el titular del área de comunicación (en el sexenio de Martín Orozco), si alguien lo conoce en sus formas de operar son ustedes, los medios, reitero en Acción Nacional somos fuertes en Aguascalientes, estamos creciendo y hay perfiles de hombres y mujeres valiosos”.

Esta Casa Editorial le cuestionó si aceptarán en sus filas a José Manuel González Mota para que busque la reelección como alcalde de Asientos, siendo que renunció a Morena cuando no pudo comprobar por qué le paga a Martín Orozco Sandoval 100 mil pesos al mes por ser su “asesor”.

“En ese sentido no estamos cerrados, hay que recordar que además de la parte interna como PAN, hay una mesa de trabajo instalada con el PRI y PRD, estamos esperando nada más la representación de la responsable del Frente Amplio por México para que pueda estar integrada 100 por ciento y en ese sentido todos los actores del estado no estamos cerrados porque en el histórico, como Acción Nacional, hemos logrado la capacidad de fortalezas y talento para cubrir cada uno de los espacios, pero sabemos que no vamos a ir solos, ante una posible coalición hay que ceder a ciertos espacios o situaciones políticas que nos llevarán (a aceptar). Ni la secretaria (Paloma Amézquita Carreón), ni el presidente (él) de la dirigencia estatal tomamos la decisión, se está convocando al Consejo Estatal para conocer y avalar los posibles escenarios”, finalizó.