Tres Sicarios Realizaron el Atentado
Por Benny Díaz
Antonio Martínez Romo, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), declaró en entrevista colectiva, que las personas que fueron baleadas la noche del martes en un domicilio del fraccionamiento Ejido Las Cumbres, estaban identificadas como propietarios de “algunos puntos de venta y distribución (de droga)”.
Las víctimas son Uriel Antonio Frausto, de 27 años y que murió en el lugar de los hechos y Óscar Daniel Rangel Martínez, quien se encuentra hospitalizado.
“Primero nos reportaron una persona lesionada y hubo dos versiones diferentes de cómo se dieron los hechos y que pudiera tener un vínculo con el tema de enervantes. Nosotros tenemos un conflicto constantemente por las aprehensiones y las intervenciones de la seguridad por el consumo de drogas”, aseveró.
Sobre los sicarios, dijo que fueron tres personas, “dos en una motocicleta y otros en un vehículo que iba por la zona”.
El funcionario no dio más detalles del tema, pues el caso ahora está en manos de la Fiscalía General del Estado, quien deberá identificar a los responsables y establecer el motivo del atentado mortal.
En lo que va del año, indicó Martínez Romo, se han presentado entre 13 y 14 homicidios dolosos con armas de fuego y armas blancas.
Policías Pueden Disparar
En otro tema, el comisario dijo que los elementos policiacos pueden intervenir en riñas, pero son situaciones complicadas, como ocurrió en días anteriores que un oficial disparó contra un joven, justificando más tarde su actuar “porque estaba en peligro su vida” al traer un arma blanca el muchacho”.
Explicó: “con antelación se venía siguiendo a esta persona que es identificado por los agentes como de los que roban y distribuyen droga, se quiso dar a la fuga y comenzó la persecución como se ve en el video y en un momento determinado saca una ‘punta’ y quiso agredir a dos oficiales y la ley nacional de portación de armas de fuego señala que si está en riesgo la vida del policía es necesario utilizarla y ante esto tendremos que seguir haciendo uso de las mismas en caso de ser necesario y no entorpecer el tipo de investigación que llevan en la Fiscalía para determinar si hay responsabilidad del elemento o si actuó en legítima defensa y en el ejercicio del deber”.