En Carreteras de la Región “Tenemos Pérdidas Grandes”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Empresarios mostraron su apoyo a la candidatura de Patricia Muñoz de León

“Vengo de Zacatecas en donde nos afec­tó mucho la inseguridad, hemos puesto el dedo en la llaga y no hemos dejado de señalar que limita la competitividad de las empresas en la región; estuve en San Luis Potosí y es lo mismo, por eso hacemos la exigencia a los gobiernos estatales que refuercen la seguridad en las carreteras, para que las personas estemos seguras, los que transportamos tenemos pérdidas grandes y no estamos dando certeza en la región, Aguascalientes es una zona privilegiada, tienen seguridad bastante buena pero cuando traspasan las fronteras entra el temor”, aseguró Arturo López, presidente de la Federación Bajío Norte de Coparmex.

Asegura que en Zacatecas no es que estén cerrando las empresas, pero sí están tenien­do pérdidas y es por la inseguridad en las carreteras y sin duda el tema principal es la atención a la problemática, pues no sólo “es lo que dicen los números, se siente en la percepción en la gente que vive allá y la de otros lados, porque ya ni siquiera de visita quieren ir”.

Arturo López también dijo que están im­pulsando iniciativas a nivel nacional “para el fomento del emprendedurismo y que buscan que sean replicadas en los ámbitos regional y local”.

Apoyo a Candidata

Arturo López visitó Aguascalientes para apoyar la candidatura de Patricia Muñoz de León a la presidencia del Consejo Coordi­nador Empresarial, cargo que dejará pronto Raúl González Alonso.

Muñoz de León mencionó que en el proceso interno de la CCE no debe existir “injerencia de las personas que están en la función pública y de alguna u otra forma pudieran elegir candidatos para el Consejo y que sean realmente los empresarios quienes elijamos y darle respuesta no solamente de todos los organismos y asociaciones, tam­bién a los que no estén integrados y pugna­mos para que haya total independencia y se coadyuve a nuestro estado.

Indico que “es importante que sumemos y no sólo vemos por las empresas toda la sociedad en general y muchos temas pueden ser salud, educación y no solamente que haya emprendimientos para que podamos apoyar a las instituciones, el 2024 es muy importante para la sociedad y nosotros no sólo convocar a la sociedad a que parti­cipe (votando el día de la elección), sino haciéndolo activamente con el ejemplo y fortaleciendo a las instituciones (en este caso al INE)”.

Por su parte, la candidata Patricia Muñoz León indicó que “tenemos instituciones fuertes y cuando ellas están así, la sociedad también lo está y tiene que ver con todas: las gubernamentales, asociaciones civiles y empresariales para que de esta forma nuestro país pueda ir avanzando”.