Guardan Minuto de Silencio por el Fallecimiento de Rivera Luévano
* Jaime Beltrán y David Ángeles Dejan el Municipio y se Integran al Tribunal de Justicia Administrativa
Por Benny Díaz
Sin novedad y sin debate se realizó la elección de magistrados y magistradas tanto para el Supremo Tribunal de Justicia del Estado como para el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Aguascalientes, propuestas que fueron enviadas por la gobernadora como parte de las reformas al poder judicial.
Al inicio de la sesión los diputados rindieron homenaje, con un minuto de silencio, a Francisco Javier Rivera Luévano, alcalde de Rincón de Romos, que perdió la vida en un accidente automovilístico la madrugada de ayer.
Inconformidad de le Diputade
Luego de varios puntos de acuerdo, llegó la hora de la votación de las magistraturas y cuando se preguntó si alguien deseaba hacer un posicionamiento y entrar en debate el único que levantó la mano y alzó la voz fue le diputade Juan Carlos Regalado Ugarte, de Morena.
“Es inadmisible y no queda claro, porque el Poder Legislativo es el equilibrio entre los tres poderes y no es posible que se esté avalando la reforma que el Ejecutivo hizo para designar nuevos integrantes del Poder Judicial de esta manera. Con los libros suspendieron la entrega por una resolución, que sigue pendiente, en un juzgado y sin embargo no se suspende este proceso, aquí los intereses son otros y mi voto será en contra, no estoy de acuerdo en ceder el poder absoluto a uno de los poderes”.
Y le dipute cumplió su palabra, votó en contra en la primera parte, que fue el voto para las magistradas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y cuando se eligió a los miembros del recién creado Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Aguascalientes, decidió abandonar el recinto.
Las votaciones se hicieron por cédula. Las primeras fueron para elegir a los cuatro magistrados que se integrarán al Supremo Tribunal de Justicia del Estado y que ocuparán el cargo por tres años y son: Juana Patricia Escalante Jiménez, Janett Romo Zaragoza, Martha Elba Dávila Pérez y Ana Luisa Rea Lugo, quien sufrió de pánico escénico al ser abordada por reporteros antes y después de su nombramiento, por ser la juez que lleva el caso del exgobernador Martín Orozco Sandoval, la misma que le dio permiso de entrar y salir del estado, cuando tenía medidas cautelares y se negó a decir palabra alguna sobre el caso y para lo único que le alcanzó a responder ante los cuestionamientos fue “buenos días”.
Luego de que tomaran protesta vinieron los abrazos con los diputados y subieron a la parte alta del Congreso, ya no se supo si para esconderse de los reporteros, en el caso de Ana Luisa Rea Lugo, o para festejar.
La Porra y el Frente
Mientras en el pleno siguieron con las votaciones, igual por cédula para elegir a los cinco magistrados y magistradas que integrarán el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Aguascalientes, dos por un periodo de tres años, dos por cuatro años y uno por siete años.
Marcos Javier Tachiquín Ruvalcaba y Norma Angélica Morquecho Damasco ocuparán la magistratura por tres años; David Ángeles Castañeda y María Guadalupe Gallegos León, por cuatro años y Jaime Gerardo Beltrán Martínez, por siete años.
Quien se desempeñara como secretario del Municipio de Aguascalientes por tres administraciones, las dos de Tere Jiménez Esquivel y lo que va de la de Leonardo Montañez Castro, Jaime Gerardo Beltrán Martínez, estuvo “arropado” por su esposa Paloma Amézquita Carreón, secretaria del PAN en la entidad, personal del Ayuntamiento y sobre todo Sylvia Garfias Cedillo, quien también llegó temprano y ocupó un asiento justo atrás del ahora magistrado, el abogado Alan Capetillo Salas del Frente Nacional por la Familia y exprofesor expulsado de la UAA, que hasta el lujo de darle indicaciones se dio antes de que pasara a rendir protesta, y una numerosa porra que estalló en aplausos y vivas cuando se dio a conocer que obtuvo 24 votos.
Después vinieron los abrazos, las risas y la celebración. Todos los magistrados y magistrados obtuvieron 23 o 24 votos, y cuando inició la sesión fue con 26 diputados porque Jedsabel Sánchez Montes pidió permiso; después quedaron 25 cuando Juan Carlos Regalado Ugarte optó por retirarse de la sesión.