“No hay Perfil al 100 por Ciento”, Justifica
Por Benny Díaz

Jaime Gerardo Beltrán Martínez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
“Soy militante del PAN y no hay impedimento en el tema de la magistratura, será de pensar seriamente porque son 20 años en Acción Nacional, siendo mayor de edad, porque hubo militancia antes en el juvenil, pero si es necesario que tuviera que hacer la renuncia para dar certeza y tranquilidad para dar resultados en los asuntos y ser imparcial, no tengo ningún empacho”, declaró Jaime Gerardo Beltrán Martínez en entrevista colectiva.
El ahora magistrado del recién creado del Tribunal de Justicia Administrativa de Aguascalientes, dijo que se va satisfecho de su desempeño como secretario del Ayuntamiento, y es que “aprendí mucho y me voy agradecido con la ahora gobernadora por la oportunidad que me dio (desde que fue alcaldesa en su primer trienio), también con Leo Montañez por el voto de confianza y con los tres cabildos que me tocó participar, regidores que ahora son diputados y hay una relación que se ha mantenido porque en el pasar por la política hay que ir poniendo nuestro granito de arena e ir haciendo amigos”.
Manifestó que “no hay impedimento por mi militancia partidista, en los requisitos para elegir a los magistrados está que no deberá ocupar, un año previo a la elección, un cargo digamos a nivel de dirigencia o equivalente en un partido político, pero la militancia no tiene que ser problema, independientemente de dónde tenga mi corazoncito, en la administración pública me he desempeñado con imparcialidad y ahora en un cargo tan importante agradezco la confianza que me han brindado y fueron ternas bien pensadas por la gobernadora y ustedes (los reporteros) se dieron cuenta que pidió opinión al Consejo de la Judicatura. Siempre va a haber cuestionamientos y es sano, no hay perfil al 100 por ciento, pero tenemos la disposición de seguir colaborando”.
La gobernadora dijo en su momento que los magistrados y magistradas serían perfiles probados y con carrera judicial, por lo que Página 24 le cuestionó que él no la tiene y si en eso no había contradicción.
“No, en lo absoluto. La carrera judicial es para quienes van al Supremo Tribunal de Justicia porque van a ingresar al pleno de la judicatura y en el caso del Tribunal de Justicia Administrativa es de reciente creación, sí se necesita conocimiento del tema judicial, pero más es la preparación en lo administrativo y no es cuestión menor porque hay quienes piensan que es cuestión de que si llegaron más multas pero no, se van a llevar casos de la ciudadanía que tenga que ver con respecto a licitaciones, adjudicaciones y administración pública”.
Se le cuestionó sobre los señalamientos que hizo la Consejería Jurídica de la Presidencia sobre las reformas al poder judicial, se limitó a decir que “nos citaron a todos los aspirantes para atestiguar la votación que fue a plenitud y soberanía del Congreso para elegir a quienes ocuparan las magistraturas”.
Sobre su sucesor como secretario del Ayuntamiento, dijo que por el momento despachará Javier Soto, que es director jurídico y “ha estado en todo momento a mi lado en mi caminar en la administración y puede llevar todos los asuntos pendientes hasta el momento en que se tomará la decisión de la propuesta que haga el alcalde al Cabildo para elegir al nuevo secretario o secretaria”.
Soberanía del Tribunal
El Tribunal de Justicia Administrativa será autónomo en lo jurídico y presupuestal, destacó Beltrán, “tanto que cuando esté instalado el pleno se va a crear el órgano interno de control, la coordinación de transparencia, la coordinación administrativa y sin depender el poder judicial”.
Estarán coordinados con ellos en cuanto a los términos y “vamos a resolver de manera imparcial y no quiere decir que se tenga que cortar comunicación con el Poder Judicial, Poder Ejecutivo y poder Legislativo, al contrario, hay que crear lazos”, finalizó.