A Final de año, la Mitad de las Unidades Contarán con Pago Electrónico
Por Benny Díaz

Ricardo Serrano Rangel (Foto: Archivo Página 24)
Luego de que decenas de choferes protestaran por quedarse sin trabajo al quedarse fuera de circulación las unidades de Línea Exprés, que estaba designadas a diversas rutas de los camiones urbanos, y que pidieran la “cabeza” de Ricardo Serrano Rangel, titular de la Coordinación de Movilidad, en entrevista colectiva el funcionario afirmó que esta situación de exclusión mejoró la movilidad, “aunque salieron de 40 a 45 camiones”.
Además, indicó que “el servicio se ha normalizado y la frecuencia para que pasen las unidades es de 23 minutos, aunque hay casos donde puede ser de 40 a 45 minutos de espera, pero hay regularidad gracias a que todos los buses son de cobro electrónico, se puede hacer el trasbordo y monitoreados desde el centro de control la flota completa, y la semana pasada hubo un incremento desde el siete a ocho por ciento en el pasaje”.
La gobernadora le instruyó, dijo, para que incremente las rutas sociales, que consisten en que sean gratuitas para ayudar a las personas del oriente a llegar al Tercer Anillo y ahí puedan tomar la ruta que requieran para arribar a su destino.
Y es que hay quienes se trasladan desde la comunidad de Calvillito o de las colonias que están alejadas de avenida Siglo XXI, teniendo como única opción de traslado esas rutas sociales.
Serrano Rangel también dijo que son 46 rutas las que circulan en el municipio de Aguascalientes y le parecen suficientes porque hay un lapso en la que hay más demanda, de 6:00 a 9:30 horas, luego viene una baja y esos momentos del día los llama “horas valle”, que es cuando hay menos pasaje. Vuelve a subir la demanda a las 12:30 horas, baja de nuevo y luego otra vez aumenta a las 17:00 horas para ya quedar tranquilo hasta que termina la jornada.
Espera que para final de año ya la mitad de los camiones puedan contar con el pago electrónico, y “para seguir dimensionando el crecimiento de fraccionamientos que van a necesitar el servicio de transporte y por consiguiente habrá aumento en la demanda reviso los datos que publica el Inegi que tiene dividido en siete la zona metropolitana”.
Insistió en que la frecuencia de las rutas pueda variar, hay algunas, sobre todo las que recorren los anillos de circunvalación, puede ser de seis a nueve minutos, en otros casos de 15 a 25 minutos y también hay otras que puede ser de 40 minutos o más “porque tiene que pasar por donde hay tráfico como son las que pasan por el centro”.