Ya hay Amplia Gama de Países Inversores, Celebra

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Manuel Alejandro González Martínez (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Manuel Alejandro González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), se negó a hablar de los sueldos que ofrecen las empresas extranjeras a Aguascalientes, pero celebró que “estén reclutando personas para puestos de administración y construcción de las naves en las líneas de producción y para eso buscan alta capacitación y requieren de talento técnico y profesional”.

“celebro que nos acompañen rectores de las universidades, directores de Conalep y del ICTEA, quienes dotan todos esos perfiles que las empresas requieren y van de la mano con ellos orientados por el Servicio Nacional de Empleo, y también se cuenta con los Jueves de Bolsa de Trabajo y hay vinculación en todos los niveles laborales con los salarios ya sean administrativos, técnicos y operarios”, manifestó en conferencia de prensa.

El funcionario destacó que el trabajo que se ha venido haciendo en el extranjero es arduo, pero una de las cosas que más cuestionan los probables inversionistas, es si en la entidad se cuenta con personas que estén debidamente capacitadas para realizar el trabajo que ellos requieren, sobre todo en lo que atañe a directivos e ingenieros, porque ahora ya todo se hace a través de tecnología y hay que saber de eso para ocupar todos los puestos laborales que ofrecen y “afortunadamente lo tenemos”.

Manuel Alejandro también destacó que este año ha sido muy importante en cuanto a la atracción de inversión extranjera, porque ya se cuenta con una gama de diferentes países, pero “Japón sigue siendo nuestro principal socio, pero contamos con turcos, hindúes, alemanes, estadounidenses, entre otros que vienen a invertir aquí y generar empleo y riqueza en la entidad, además del sector automotriz. Es importante atender los nuevos requerimientos para los vehículos eléctricos y los componentes, como son los cables para conectores, es un gran paso para Aguascalientes porque ya se está dando la transición hacia el vehículo eléctrico y estamos trabajando de la mano con las empresas para que todos los trámites que tengan que realizar sean lo más cordial y rápida para que puedan iniciar operaciones lo antes posible”.