Anuncia los Diálogos por una Democracia Inclusiva
Por Benny Díaz
Los grupos vulnerables como son aquellas personas que pertenezcan a las comunidades indígenas, que tengan alguna discapacidad, de la comunidad de la diversidad sexual, adultas mayores o afromexicanas, con residencia en Aguascalientes “deben tener representatividad en la elección del 2024”, dieron a conocer en conferencia de prensa consejeros y consejeras del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Estuvieron presentes Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidenta del IEE; Hilda Yolanda Hermosillo Hernández, consejera presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad Política y No Discriminación; Francisco Antonio Rojas Choza, consejero secretario de la Comisión Permanente de Igualdad Política y No Discriminación; Zayra Fabiola Loera Sandoval, consejera vocal de la Comisión Permanente de Igualdad Política y No Discriminación e Iseidi Yamileth Romo García, titular de Igualdad de Género del IEE.
En su intervención, Hilda Hermosillo mencionó las acciones afirmativas para grupos de atención prioritaria que se han aplicado en los procesos electorales más recientes; por ejemplo, en las elecciones del 2021 se tuvo un registro de 24 personas autoadscritas en algún grupo de atención prioritaria en la conformación de los Consejos Distritales y Municipales, además de tres fórmulas de candidaturas para diputados locales y presidentes municipales, en esa ocasión fueron dos por mayoría relativa y una por representación proporcional.
Para aquellos que estén interesados en el tema, pertenezcan a estos grupos o no, se llevarán a cabo los Diálogos por una Democracia Inclusiva que se llevará a cabo los días 14, 15 y 18 de este mes en el IEE.
Las opiniones, propuestas y planteamientos que se expongan en las mesas de consulta servirán de base para la conformación de los lineamientos de las acciones afirmativas a favor de dichos grupos poblacionales, que se implementarán en el próximo proceso electoral que ya está a punto de arrancar, porque desde el IEE deben de ir preparando y organizando el proceso para que el día de la elección todo esté listo para que los aguascalentenses acudan a las urnas a emitir su voto.
El programa de en Diálogos por una Democracia Inclusiva es el siguiente: Personas de la diversidad sexual y de género, el jueves 14 de septiembre de 10:45 de la mañana a 1:00 de la tarde.
El viernes 15 de septiembre, el tema será Personas con Discapacidad con horario de 9:45 de la mañana a 12:00 del día, mientras que el lunes 18 serán dos temas: Personas Adultas Mayores de 9:45 de la mañana a 12:00 del mediodía y Pueblos y Comunidades Indígenas, Personas Afromexicanas de 12:45 horas a 3:00 de la tarde.