“No se Logró Acreditar Nada”
Por Benny Díaz

Sesión pública del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes
En sesión pública, el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA) determinó que el regidor priísta de Pabellón de Arteaga, Juan Manuel Gloria Ruvalcaba, no cometió violencia política en razón de género, como fue denunciado.
Fue le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo quien llevó el caso del expediente TEEA-PES-003/2023, en donde se protege públicamente el dato de quien denuncia, sólo que es regidora.
En la sesión se expuso que la denunciante señaló que sufrió en el ejercicio de sus derechos político electorales en razón de su cargo, funciones y atribuciones como regidora, actos de intimidación y de violencia política contra las mujeres en razón de género cometidos presuntamente por Juan Manuel García Ruvalcaba, derivado de expresiones verbales realizadas el 15 de junio de este año, con las cuales a su consideración, trató de amedrentarla y cuestionó su actuar de manera despectiva, denostando su calidad de mujer.
Ambas partes presentaron sus respectivas pruebas y le magistrade tuvo la responsabilidad de analizar el caso y poner a consideración de los otros magistrados si hubo o no violencia política en razón de género o no.
En la relatoría del caso se dijo que las pruebas aportadas de la mujer no fueron suficientes para acreditar la violencia, puesto que “de un análisis contextual de las expresiones que se cuestionan no se logró acreditar nada”.
Por eso el cuerpo colegiado estuvo de acuerdo en que es “inexistente la conducta infractora” de parte del regidor tricolor que forma parte del cabildo de Pabellón de Arteaga.
Fue así que García Ruvalcaba salió bien librado de esta, pero sigue pendiente la denuncia contra él y otros regidores y regidoras ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, porque hay dudas con las cuentas del uso de los recursos en dicho ayuntamiento y que fue señalado por Edith Romo, de Morena, quien cuenta con todo el apoyo de la senadora Martha Márquez Alvarado.
Mientras tanto, el regidor en sus redes sociales se congratula del trabajo realizado por el gobierno priísta en esa demarcación y alardea de que es gracias a la actual administración que es cuando Pabellón de Arteaga empieza a figurar como municipio, porque ya contará con un Hospital de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social y hasta con una empresa japonesa. Es decir, saluda con sombrero ajeno, pues el hospital y la instalación de la compañía se deben al Gobierno del Estado.
En cambio, en redes sociales, Gloria Ruvalcaba tiene fama de ser un político violento y rudo.