Y Por Venganza, Reportan Números de Extorsión Falsos: Michelle Olmos
Por Benny Díaz

Michelle Olmos Alvarez
La seguridad es un tema por el que se trabaja todos los días y se invierte en herramientas para poner al servicio de la sociedad que se ven en situaciones de vulnerabilidad, sin embargo un gran porcentaje de la ciudadanía no lo usa adecuadamente, sino de forma irresponsable porque “el 50 por ciento de las llamadas que recibimos al 911 son de broma”, dio a conocer Michelle Olmos Alvarez, directora del complejo estatal C5.
En un día “normal” se recibían tres mil llamadas “de las cuales la mitad son de broma, porque quienes marcan lo hacen para preguntar cómo quedó el marcador de su equipo favorito o se inventan cualquier cosa que les parece graciosa, por eso el llamado es para que sean responsables”.
Y es que quienes no tienen otra cosa en qué ocupar su tiempo y de paso hacen perderlo a los que están para ayudar a las personas, no toman en cuenta que además de estar haciendo mal uso de los recursos, también pueden hacer que alguien que en verdad necesite de apoyo no la reciba, porque están ocupando la atención de quienes están a cargo de brindar la atención.
La funcionaria también habló que lanzaron una campaña muy fuerte para prevenir las extorsiones telefónicas y desde que la pusieron en marcha “hemos recibido la denuncia de tres mil números para registrarlos en una base de datos”.
También ahí se involucran los que no tienen conciencia, pues creen que las autoridades están para perder el tiempo y hasta utilizarlas para ayudarles en sus “venganzas” personales por desencuentros que tengan con terceros.
Con lo que se encontraron en el C5, es que “el 10 por ciento de estos números reportados eran falsos, en la realidad no son de extorsionadores, quienes lo hicieron fue porque los dueños de los mismos les caen mal”.
Por todo esto Michelle Olmos Alvarez pide a la ciudadanía que “hagan uso responsable de esta herramienta”, porque desde antaño los números de emergencia han sido mal utilizados por algunos que dan falsas alarmas y ahora hasta se dan el lujo de llamarles para hacer preguntas tontas como lo de sus equipos favoritos o incluso hacerles bromas.
Perjudicar a terceros al dar sus números telefónicos como que son de extorsionadores telefónicos tampoco es para aplaudirse, por lo que ya es tiempo que desde el Congreso los diputados se pongan a hacer leyes para sancionar a los sin quehacer, que se creen graciosos y mal utilizan herramientas y recursos que son para ayudar a quienes en realidad están en situaciones de peligro.