“No hay la Cultura de Cuidarla y Reutilizarla”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Camilo Mesa Jaramillo (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Camilo Mesa Jaramillo, rector de Global University, declaró que por más doloroso que sea, la sociedad debe de entender, enfrentar y hacer algo para cuidar el agua porque “en pocas décadas la realidad es que en el mundo no habrá suficiente para todos”.

Por eso la asignatura pendiente es que “las universidades tienen tarea de formar espe­cialistas, sería algo maravilloso, de hecho tengo entendido que en la UAA existe una que tiene que ver con cuidado del medio ambiente, supongo que incluye el agua y es un tema que está en megatendencia y el mundo tiene problemas de agua y por hoy es de las cosas que no entendemos como so­ciedad: nos quedan pocas décadas para que este recurso no lo tenga mucha población de la tierra y por eso, crear esas carreras es una tarea que nos llevamos”.

Según Mesa Jaramillo, es desde la crea­tividad de niños, adolescentes, jóvenes y la sociedad en general, donde se pueden encontrar soluciones porque hay un enorme camino por recorrer para que el ciudadano tome conciencia de que el agua se está acabando y que es deber de todos, no sólo de los gobiernos, garantizar el vital líquido.

“Aguascalientes y todo México, es una de las ciudades y países que más agua per cápita consume, no hay la cultura de cuidarla y reutilizarla. Como sociedad hay que en­tenderlo y las decisiones que se tomen hoy serán los resultados del mañana y hay que decirles que juntos podemos resolver el pro­blema e involucrar a los niños desde ahora, aquellos que están en tercero de kínder, que todavía no saben realmente lo que es tener escasez, pero que tal vez pueden encontrar una solución creando un cuento”.

El rector declaró que se debe difundir por todos los medios posibles que hay que cuidar el agua como algo muy preciado, que es fuente de vida y que no se puede seguir en la dinámica de desperdiciarla al utilizar más de lo necesario por cada persona.

También el no reusarla, algo que puede comenzar desde el hogar, donde se pueden realizar hasta tres cosas con varios litros, como por ejemplo lavar ropa, limpiar pisos y luego utilizarla en el inodoro.

Además de tener conciencia de que entre menos químicos se utilicen, menos conta­minada estará cuando llegue a las líneas moradas y para eso hay muchos productos de limpieza que son amigables con el medio ambiente.