Exponen Alumnos Gran Variedad de Proyectos con Potencial de Negocio

Este evento se deriva de la materia “Emprendedores”, participaron alrede­dor de 575 alumnos de 15 carreras de la UAA.

La muestra busca arraigar el cono­cimiento académico e impulsar a los jóvenes a ser verdaderos emprendedores.

La Universidad Autónoma de Aguasca­lientes, ocupada en la correcta formación de sus estudiantes, impulsó a través del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA), la XLV “Muestra Emprendedora”, enfocada a los alumnos que, como parte de la materia de “emprendedores”, desarrolla­ron y expusieron gran variedad de proyectos –principalmente en las categorías de bienes y servicios–, con potencial de negocio.

En representación de la doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, la maestra Virginia Guzmán Díaz de León, decana del CCEA destacó el trabajo que implicó tanto para organizadores como para los estudiantes involucrados, realizar esta muestra. Afirmó que, aunque no es fácil el camino para transformar una idea en un producto, con lo aprendido en clases, un enfoque adecuado y el acompañamiento por parte de sus docentes, se puede transitar de una manera mucho más sencilla.

Asimismo, a los jóvenes estudiantes que participaron en la XLV Muestra Empren­dedora, les agradeció su empuje y carácter para hacer realidad las cosas, proyectos que fueron más allá del CCEA y que se convirtieron en la prueba de que ideas em­prendedoras exitosas pueden surgir desde cualquier ámbito. La maestra, los exhortó a llevar esta idea que hoy presentaron hasta el límite, a consolidarla como un proyecto real, perfeccionándolo para que cumpla su propósito de la mejor manera.

Por su parte, el maestro David Luján Hernández, jefe del Departamento de Ad­ministración, aplaudió el gran esfuerzo que se reflejó en los 90 stands que se montaron en la Plaza de las Banderas de Ciudad Uni­versitaria; señaló que nuestro país demanda cada vez más, jóvenes emprendedores que impulsen una economía más sólida y gene­ren empleo en los tiempos complicados en los que vivimos.

En esta muestra, se exhibieron proyectos de cerca de 575 estudiantes de Biotecnolo­gía, Optometría, Licenciatura en Comuni­cación Corporativa Estratégica, Ingeniería en Computación Inteligente, Ingeniería Industrial y Estadístico, Licenciatura en Diseño de Modas, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Relaciones In­dustriales, Mercadotecnia, Licenciatura en Administración Financiera, Ingeniería Civil, Químico Fármaco Biólogo, Licenciatura en Comunicación e Información, Licenciatura en Actuación y Licenciatura en Adminis­tración de Empresas. En la muestra, fueron premiados los tres primeros lugares en las categorías “Bienes de Consumo”, “Bienes de Consumo Intermedio”, Alta Tecnología”, “Servicios”, “Proyecto Verde”, “Impacto Social” y “Mipyme”; adicionalmente se reconoció a los desarrolladores del mejor cartel.

Cabe hacer mención que a este evento también acudieron el doctor Alfonso Martín Rodríguez, secretario académico del CCEA, la maestra Socorro del Rocío Ortega Reyes, coordinadora de Academia de Integración, así como el maestro Omar Velasco López, docente del Departamento de Administra­ción y coordinador del evento.