Presentan el Documental No soy una Mala Persona
Por Benny Díaz
![Fotografía relevante a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2023/05/24/02.jpg)
Conferencia de prensa de los colectivos Arte sin Fronteras y Clúster Audiovisual Aguascalientes (Foto: Ernesto Martínez Reyes)
La sociedad tiene muy arraigado estigmatizar a las personas ya sea por su raza, creencia, condición social y un largo etcétera, pero cuando son “personas privadas de su libertad la carga es exagerada, porque dentro viven una realidad muy diferente, que muchos que están fuera no pueden ni imaginar y si llegan a salir, jamás van a ser aceptados en su totalidad”, declararon en conferencia de prensa integrantes de los colectivos Arte sin Fronteras y Clúster Audiovisual Aguascalientes.
Algunos llevaban el rostro tapado, porque así lo creen necesario. Quienes llevaron la voz cantante fueron Johan Alba Castillo y Paola Barona Ramírez, quienes anunciaron el estreno del documental No soy una Mala Persona y que está basado en testimonios de vida de quienes están en prisión, en el módulo de máxima seguridad del Centro Penitenciario Estatal para Varones en Aguascalientes,
El documental es el resultado del taller de artes libres que imparte Paola Barona, artista penitenciaria radicada en Aguascalientes, quien obtuvo Premio Nacional de Pastorelas Penitenciarias 2017 y Premio Nacional de Teatro Penitenciario 2018 con su trabajo en el Centro Penitenciario Estatal para Mujeres en Aguascalientes con el Grupo de Teatro Libertario, que aún sigue activo con las mujeres que ya obtuvieron su libertad.
Colectivo Arte Sin Frontera es una agrupación que se define como “indisciplinaria” y que trabaja desde hace más de 10 años en contextos de privación de la libertad y violencia. Ha generado diferentes proyectos teatrales, cinematográficos, gráficos y teatrales con y para personas en dichos contextos. Han colaborado en diferentes instituciones como el Festival Internacional Cervantino, El Corredor Latinoamericano de Teatro y el Encuentro Internacional de las Artes de Soacha, Colombia.
También ha realizado diversas puestas en escena, el último proyecto fue Tlamaquitiliztli con la comunidad del Reclusorio Norte de la Ciudad de México teniendo diferentes salidas con los internos al Complejo Cultural Los Pinos y al Centro Cultural Helénico. Este proyecto se documentó de manera editorial con el libro Ficciones del Reno, “que contiene todas las reflexiones y experiencias de las personas privadas de su libertad”.
Mientras que el Clúster Audiovisual Aguascalientes fue fundado en 2018: “es una organización multisectorial y asamblearia, que privilegia ante todo el compartir información estratégica, recursos y conocimientos técnicos, con el fin de producir materiales audiovisuales en la entidad. El objetivo principal, es reunir a profesionales y aficionados de múltiples sectores de la cinematografía y del audiovisual, para que en conjunto; generen producciones cinematográficas y audiovisuales descentralizadas, independientes, autónomas, en formato colaborativo y comunitario, partiendo de la construcción de dinámicas horizontales de producción”.
Para estos colectivos que agrupan artistas es importante trabajar con personas privadas de su libertad, mostrar sus historias y que se sepa que no por estar privados de la libertad los convierte en parias de la sociedad, como terminan viéndolos la gran mayoría.
Tampoco se trata de decir que todos los que están dentro son inocentes, hay tantas historias como internos ahí dentro, cada uno con sus vivencias, experiencias que los llevó a estar en esas circunstancias, pero también de lo que se trata es de que quede plasmado en este documental lo que son y lo que sienten.
No soy una Mala Persona se estrenó en Casa Terán ayer martes 23 de mayo a las 6:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche se presentó el juego escénico Criminalizar, Quemar el Futuro.