“Es Algo que me Pasaron de Forma Extraoficial”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Fernando Marmolejo Montoya (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

La situación de la trata de personas es peor de lo que se cree, porque “es muy delicado, me acaban de informar que hay un grupo delictivo que al parecer atraen a jóvenes, hombres y mujeres, por redes sociales y los están encontrando con que les han ex­traído los órganos, es delicadísimo y en eso estamos, trabajando y hoy sesionamos en la sede de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y también lo hare­mos con la gente del C5i para ir viendo esta situación y poder coadyuvar para que no se siga llevando a cabo esto tan lamentable, es algo que tenemos que frenar y parar”, dio a conocer en entrevista colectiva el diputado Fernando Marmolejo Montoya.

Como presidente de la Comisión de Trata de Personas, el legislador dijo que “tenemos que hacer algo de forma inmediata, en colabora­ción con todos los entes involucrados, porque es de intentar, sino de eliminar la burocracia y llegar a acuerdos y no salir con que nos reunimos la próxima semana, no hay tiempo, es actuar de forma inmediata y ya me pasaron los datos de la licenciada que es la directora del C5i (Michelle Olmos) y aquí lo haremos con el encargado de despacho de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas quien amablemente nos brindó el espacio y también pediremos que nos informe y nos diga cómo están las cosas y ponernos de acuerdo en lo que tengamos que hacer desde el Poder Legislati­vo, hacer que esto camine, pucharle para que caminen estas cosas y solucionar para que no siga ocurriendo”.

Sobre los datos que ha dado a conocer el Colectivo de Búsqueda Verdad y Justicia y el Observatorio de Violencia Social y de Gé­nero sobre la desaparición de mujeres, sobre todo jovencitas, que en una semana fueron 14 y nadie ha hecho nada, el legislador dijo que es lamentable que sean precisamente las asociaciones civiles las que realicen el trabajo que deben realizar las autoridades.

Insistió en que se debe de eliminar la burocracia y no se puede seguir esperando a que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas siga funcionando con un encargado de despacho y sin un comité, mismo que llevan meses intentando conformar y que en teoría debe comenzar a funcionar en este mes, pero con los días que le faltan a mayo y el tiempo que transcurra en llevar y traer de documentos para tomar decisiones, mientras pueden desaparecer más personas de las que pocos se preocupan.

“No puede desaparecer ni una sola persona sin que se haga nada, esto es decisión de la Secretaría General de Gobierno y tengo entendido que ya lo tienen (el comité) es cuestión de que se dé a conocer y también que se decida quien está como encargado de despacho siga al frente o se nombre a otra persona”.

Si la Secretaría de Gobierno todavía no tiene confirmado el comité, “lo deben hacer lo antes posible para que empiece a operar”, aseveró.

Se le cuestionó sobre cuántas personas han sido atraídas por redes sociales y se les han quitado los órganos: “no tengo el dato sobre cuántas han sido encontradas así, es algo que me pasaron de forma extraoficial, me lo compartieron compañeras diputadas, por eso debemos trabajar ya sin espera de nada, porque no puede seguir pasando”.

También calificó como “preocupante que las autoridades encargadas de hacer la búsqueda no lo hagan y sean los colectivos quienes estén llevando la cuenta y actuando sobre este tema, hay que poner manos a la obra y poner a trabajar a las instituciones que están para impartir justicia y prevenir este tipo de casas, nosotros como Poder Legislativo sólo podemos estar indicando y solicitando, no somos un ente ejecutor, pero sí podemos vigilar y estar observando a esta instituciones para que hagan su trabajo de la mejor manera”.