Plantea Sanciones más Fuertes a Sustractores

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Juan Carlos Regalado Ugarte

Le diputade Juan Carlos Regalado Ugarte se dice comprometido con las infancias por­que es lamentable “que haya menores que son utilizados para venganzas de los padres o madres y eso no se puede permitir, porque sobre cualquier desacuerdo o situación que exista entre los adultos que los procrearon debe prevalecer los derechos de niños y niñas”.

Ante esto, Regalado Ugarte indicó que ha estado trabajando desde hace tiempo en una iniciativa para que se reforme el artículo 127 del código penal de Aguascalientes, en donde se tengan sanciones más fuertes la sustracción de menores.

Esto sucede con mucha frecuencia porque cuando una pareja decide poner fin a su re­lación y hay hijos en común de por medio y no se tiene la madurez para que prevalezca el bienestar de los menores, son ellos quienes pagan los rencores o celos de parte del padre o la madre, porque hay quienes deciden que el otro no pueda verlos y tener una convivencia, porque “la separación es entre la pareja como tal, no con los hijos, esto no puede ni debe suceder bajo ninguna circunstancia”.

Cuando aquel progenitor que no puede ver y convivir con sus vástagos, busca la manera de llevárselos y entonces se cae en lo que se llama violencia vicaria, porque se utilizan a los hijos para chantajear de muchas formas a la otra parte.

Regalado Ugarte reconoció que esto sucede en parejas en donde los problemas comienzan de tiempo atrás y la ruptura generalmente es violenta o en muy malos términos, cuando una de las partes es la más lastimada o no desea que el otro se vaya, no supera la separación recurre a la venganza y busca “dar donde más duele, que es en los hijos”.

Destacó que cuando sustraen a los me­nores, generalmente es de las escuelas o de las casas, ante el descuido de quien los cuida y eso repercute muy seriamente en la salud mental, emocional y hasta filial de los hijos, porque no sólo se sustraen sino que los esconden donde el otro progenitor no lo pueda encontrar fácilmente y como ante la ley quien se los lleva también tiene derecho legal, es cuando vienen los juicios que a ve­ces son exageradamente largos y además de sufrir la doble separación, primero de tener a sus padres juntos, después quedarse con uno y luego que se los lleve por la fuerza el otro crea una confusión y si se bombardea con mensajes de odio hacia el padre o la madre son responsables de que haya una descomposición familiar.

“La sustracción de un menor para obligar al padre, madre o tutor, a hacer o dejar de hacer algo con la amenaza de no entregarse es un atropello a los derechos de las in­fancias”, sobre todo porque son utilizados como moneda de cambio para chantajear a cualquiera de las partes y eso depende de quienes los tengan y hay casos lamentables que por estas venganzas y diferencias entre adultos hay quienes terminan despreciando a uno de los progenitores, de ahí que se deba de hacer las adecuaciones pertinentes en la ley para proteger “a nuestros niños y niñas”, finalizó.