Aunque en Esos Comercios no han Hallado “Nada Relevante”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Julio César Medina Delgado (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

Julio César Medina Delgado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu), declaró en entre­vista colectiva realizada en el Miércoles Ciudadano, que el “Cabildo debe hacer un reglamento único para que podamos realizar visitas de inspección a las chatarreras, por­que es tema del estado el manejo de residuos especiales, no del municipio, y no podemos interferir ni estar parchando el reglamento de Áreas Verdes y Protección Ambiental”.

A pesar de esos “parches”, el funcionario asegura que en esos comercios no se ha encontrado “nada relevante y la situación es seguir trabajando”.

Complicado

En otro tema, Julio César Medina dijo que es “complicado agarrar en flagrancia a quienes depositan escombros en lugares que no deben. Lo que hacemos es que enviamos a alguien al lugar y no hay infracción como tal y sólo se les obliga a que retiren ese material y algo más de lo que ahí hayan dejado”, por lo que es sumamente difícil dar con el responsable.

Sí hay muchas denuncias sobre esa práctica pero es complicado llegar en el momento en que están dejando el escombro, aun cuando reportan las placas y las ubica­ciones del vehículo en el que transportaron ese material.

Responsabilidad en Tenencia de Mascotes

Sobre el envenenamiento masivo de canes en la comunidad de Guadalupe de Atlas, en Asientos, el funcionario dijo que es una situación que maneja Salud Municipal, “nosotros formamos parte del comité y hay que hacer hincapié en que hay que hacer conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas y que lo dejen de ver por el lado romántico. Es bonito y agradable contar con un animal de compañía, pero cuando se inicia es una gran responsabilidad: llevarlos con el veterinario cuando sea necesario, man­tener en tiempo y forma su esquema de vacunación, limpiar sus desechos y man­tener limpio sus espacios, comprarles su alimento, sea de cual sea, todo esto es una gran responsabilidad y si no están dis­puestos a hacer ese sacrificio en recursos económicos y tiempo, es mejor que no tengan mascotas, pero si ya lo pensaron y decidieron que sí, entonces que asu­man todo lo que implica para brindarles todos los cuidados que se merecen y al final del día no terminan sacrificados o se conviertan en un problema de salud”.